SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó este jueves la apertura de la XXVII Reunión Ordinaria de Ministros de Educación de la Organización del Convenio Andrés Bello.
Se informó que en el escenario se analizarán diversas estrategias y recursos encaminados a la posibilidad de homologar los currículos en los países miembros de este mecanismo de integración regional.
MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su colega de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en Helsinki el 16 de julio, anunció hoy el Kremlin.
“La reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá lugar en Helsinki el 16 de julio”, señala un comunicado del Kremlin.
Se trata de la primera cumbre bilateral que celebran los mandatarios de las dos grandes potencias, y tiene lugar en medio de fuertes tensiones entre Moscú y Washington.
La fecha y el lugar de la cumbre fueron confirmados también por la Casa Blanca en Washington.
“Durante las negociaciones está previsto debatir la situación actual y las perspectivas del desarrollo de las relaciones ruso-estadounidenses, además de los asuntos de actualidad de la agenda internacional”, añade la nota del Kremlin.
La fecha y el lugar de la cumbre se acordaron ayer durante una reunión en el Kremlin entre Putin y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton.
El asesor de Putin para los Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, adelantó que los dos líderes tratarán el arreglo sirio, las vías para mejorar las relaciones bilaterales, el conflicto ucraniano, el programa de desarme nuclear, la situación en Corea del Norte y el acuerdo nuclear con Irán, entre otros asuntos.
Antes de la cumbre se espera que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Mike Pompeo, se reúnan para ultimar el encuentro, según dijo hoy la cancillería rusa.
“Consideramos que esta reunión, tras el acuerdo sobre la celebración de la cumbre (entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump), es extremadamente necesaria”, dijo a la prensa el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov. EFE
Montecristi, R.D.- El Plan social del legislador continúa haciendo entregas de ayudadas a miles de madres de la provincia. La ayuda que entrega el equipo de la oficina senatorial son a través de las solicitudes que depositan las beneficiadas, este operativo se llevó a cabo en la ciudad de San Fernando de Montecristi.
Las madres beneficiadas felicitaron al senador por el gran trabajando que está realizando, ya que no contaban con los recursos económicos para evitar que sus pertenencias se mojaran.
El senador Heinz Vieluf Cabrera tiene como objetivo cambiar más de 30 mil hojas de zinc a viviendas que tienen el techo defectuoso, que con esta contribución les daría paz y tranquilidad a las familias en su hogar en los tiempos de lluvias.
NUEVA YORK.- El asesinado joven dominicano Lesandro Guzmán Féliz (Junior), de 15 años, recibió más de 10 estocadas en distintas partes del cuerpo, según se desprende de lo captado en el video de seguridad, mientras pandilleros de “Los Trinitarios” los amacheteaban en El Bronx el pasado jueves.
Durante el velatorio de Guzmán Feliz en El Bronx miles de personas asistieron durante este lunes y martes a la funeraria Ortiz para darle el último adiós. Este miércoles será sepultado en horas de la mañana en la ciudad de Yonkers.
Por su muerte, actualmente hay ocho detenidos, seis de los cuales fueron extraditados este martes a Nueva York desde Nueva Jersey por orden del juez Ernesto Caposela, de la Corte Superior de Paterson.
Los extraditados son José Muñiz, 21 años; José Tavarez, 21; Manuel Rivera, 18; Daniel Fernández, 21; Santiago Rodríguez, 24, y Joniki Martínez.
Todos fueron apresados en una casa ubicada en la calle 24 con la Sexta avenida de esa ciudad, donde residen más de 100 mil dominicanos. Kevin Alvarez, 19, fue arrestado en El Bronx.
Mientras que un octavo se encuentra detenido en la República Dominicana, a donde huyó luego de participar en el sangriento crimen. Se informó que está cooperando con las autoridades en el país caribeño y próximamente será extraditado a esta urbe.
Durante el velatorio de Guzmán Feliz en El Bronx miles de personas asistieron durante este lunes y martes a la funeraria Ortiz para darle el último adiós. Este miércoles será enterrado en horas de la mañana en la ciudad de Yonkers.
Según la publicación de NorthJersey, “Los Trinitarios” también estuvieron involucrados en un aparente ataque de confusión de identidad en Paterson en 2015, un crimen en el que fueron acusados de apuñalar y romper botellas sobre un hombre que erróneamente creían era parte de un grupo rival.
Los pandilleros también fueron acusados por peleas brutalmente violentas que forzaron el cierre temprano del festival dominicano de Paterson el año pasado.
Es el principal atractivo turístico de la provincia Montecristi y está ubicado al noroeste de la República. Este prominente accidente geográfico que tiene una altura de 242 metros es una maravilla. Natural que se levanta como vigía y guardián de la ciudad que lleva como nombre San Fernando de Montecristi. Fundada por Nicolás de Ovando en honor al Rey Fernando el Católico.
Este Promontorio, que se divisa desde lejos al acercarse por el mar, posee playas de arena rojiza y un paisaje. Agreste y singular como ningún otro en la isla, pues dicho parque nacional cuenta con una vegetación. De bosque seco subtropical y una abundante y variada fauna.
El Morro de Montecristi, es sin lugar a dudas un lugar encantado dentro de nuestra portentosa tierra, catalogada por muchos naturalistas, asombrados de su variedad y belleza como un continente en miniatura.
El reloj público de Montecristi es uno de los mas viejos de la Republica, se debió a la iniciativa del Señor Benigno Daniel Conde Vásquez, quien vino procedente de Venezuela, donde era oriundo y desembarcó en el puerto de Montecristi, acompañado de su esposa Doña Salvadora Miret de Conde y su pequeño hijo Eugenio Conde.
Conde trabajó por varios años en distintas casas comerciales de esta ciudad y el 12 de septiembre de 1893, pidió a la comunidad montecristeña un voto para llevar a cabo el establecimiento de un Reloj Publico, después de haber lanzado su idea al Ayuntamiento y logrado su aprobación.
El 12 de septiembre de 1894, solicitó al Ayuntamiento una nueva subscripción para comprar una torre de hierro donde montar el Reloj Publico. Esta fue acogida, suscribiéndose el Ayuntamiento con dos mil pesos mejicanos.
El día 11 de marzo de 1895 llego el vapor “Lavonia” conduciendo el Reloj Público y su torre Kiosko.
El señor Conde acompañado de varios amigos y con música, trajeron en un carro ferroviario los materiales de la torre y después de pasearlos por la Calle del Comercio, hoy Presidente Vásquez, los destaparon en la plaza de armas.
En la casa Conde se dijeron discursos en expresión de regocijo por la pronta realización de una obra tan útil.
Por la noche, un grupo formado por los señores José Martí, Máximo Gómez, Collazo y otros más, sorprendieron Conde con una serenata; luego entraron a la casa donde hubo frases elogiosas de parte del general Collazo para el señor Conde.
Después tomo la palabra el Sr. José Martí y en un espléndido discurso, manifestó que ese reloj marcaría muy pronto la redención de Cuba.
Igualmente hablo de grandes obras de progreso. En el mismo mes de septiembre, previa autorización del Ayuntamiento, Benigno Conde estableció una sociedad de ornato llamada “Ornato Publico” y junto con ella la Lotería “El Parque” para con los beneficios de esta pagar la deuda del reloj.
Siendo el Sr. Conde regidor del Ayuntamiento fue autorizado el día 20 de enero de 1897 a montar cuatro fuentes públicas en la Plaza de Armas, lo cual se llevo a cabo por medio de una suscripción pública. La inauguración de dichas fuentes tuvo lugar el día 27 de febrero de 1897.
Datos tomados del folleto cortesía del Comedor Adela, Montecristi, Republica Dominicana
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que en el marco de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, cada día se incrementan los esfuerzos para mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes, con el propósito de que la excelencia académica no sea la excepción dentro del sistema, sino la norma.
Navarro habló en esos términos al recibir en su despacho a la estudiante de la Jornada Escolar Extendida, Issanny Tejada Guzmán, quien se llevó la medalla de bronce, por primera vez para República Dominicana, en la XX Olimpíada Centroamericana y del Caribe de Matemática, realizada en Cuba con la participación de 12 países y al estudiante Ángel Ureña, del Colegio Oasis Christian School of Santiago, quien recibió una mención honor.
Además de Issanny Tejada, quien estudia en el Centro Educativo de Excelencia Cristina Billini Morales Fe y Alegría, de Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, y Ángel Ureña en el Colegio Oasís Christian School of Santiago, la delegación dominicana estuvo integrada por los alumnos Polina Vishnevskaya del Colegio International School of Sosúa y Gleidy Espinal Hernández del Liceo Técnico Fe y Alegría. Los acompañaron los docentes Octavio Galán Céspedes, jefe de la delegación, Julio Manzueta, tutor y Ligia Henríquez, observadora oficial y coordinadora del Programa de Impacto del Ministerio de Educación.
Durante el encuentro con la delegación que representó a República Dominicana en el evento, el ministro de Educación consideró que la meta de tener una educación de alta calidad se puede lograr, aprendiendo de los centros de excelencia para replicar esas buenas prácticas o experiencias en las demás escuelas.
“Por eso a mí me interesa mucho, como ministro de Educación, que las buenas prácticas y los buenos rendimientos, los demos a conocer a los demás estudiantes y también a la comunidad educativa, a los padres y a los maestros para que nos demos cuenta que nosotros tenemos el potencial de tener una educación de alta calidad”, precisó.
Navarro expresó el orgullo que siente el país, especialmente la comunidad educativa, por la buena representación de esta delegación, destacando el excelente desempeño de los estudiantes Issanny Tejeda Guzmán y Ángel Ureña, de quienes dijo tener referencias de ser alumnos muy aplicados, inteligentes y dinámicos.
“Esto es un ejemplo de lo que ya está generando esta Revolución Educativa del presidente Danilo Medina; y ahora es que faltan logros porque el nuevo currículo por competencias contribuirá con mayor dinamismo, inclusión y funcionalidad en el aprendizaje de nuestros estudiantes, apoyados en la tecnología y maestros de excelencia que también estamos cosechando”, dijo.
El ministro felicitó a cada uno de los educandos que asistieron a la XX versión de las olimpíadas, instándoles a que mantengan los niveles de excelencia que garantiza este nuevo modelo educativo que se está desarrollando desde las aulas, “porque así tendremos mejores ciudadanos y, con eso, una nueva República Dominicana”.
En tanto, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Denia Burgos felicitó a los cuatro estudiantes por entender que para llegar a ese sitial tuvieron que poner mucho empeño en el estudio, para convertirse en líderes en sus respectivos centros educativos.
Mientras, la estudiante Issanny Tejeda Guzmán, quien este lunes cumplió 16 años, destacó que la participación en la Olimpíada fue una experiencia enriquecedora, pues, conoció más sobre la historia del país sede, Cuba, y compartió con representantes de 12 países.
La República Dominicana lleva 14 años participando en esta olimpíada, siendo esta la primera vez que queda entre los tres primeros lugares; antes había recibido mención de honor y la Copa El Salvador.
El año entrante el país será sede de la XXI Olimpíada Centroamericana y del Caribe de Matemática, por lo que el Ministerio de Educación adelanta que ya se iniciaron los preparativos para brindar un evento de la magnitud y calidad que garantiza la Revolución Educativa, encaminada a la excelencia.
En el encuentro también participaron Ismael Tejada, padre de Issanny Tejeda; Ilya Vishrevskiy, padre de Polina Vishnevskaya, y por el Ministerio de Educación, Aury Pérez, técnico nacional de la Dirección General de Currículo; Geovanny A. Lachapell, técnico docente y Librado Tavárez Rodríguez, coordinador docente nacional de Matemática.
Sobre la olimpíada
El objetivo de esta competencia es promover la participación de los países de la región en concursos olímpicos de matemática, además de identificar jóvenes con talento para esta disciplina y fomentar el intercambio de experiencias académicas para fortalecer las relaciones bilaterales.
Las reglas establecen que los participantes no deben haber cumplido los 16 años de edad al 31 de diciembre del año anterior al evento; no pueden haber participado más de una vez, además de no haberse matriculado en una universidad, entre otros.
Los premios consisten en medallas de oro, plata y bronce, menciones honoríficas y entregas especiales. Todos los estudiantes reciben un diploma por su participación en el concurso.
Montecristi, R.D.-El
senador Heinz Vieluf Cabrera, máxima
autoridad de la provincia de Montecristi, realizo un recorriendo a la zona
costera, Guyubin y Villa Elisa y demás comunidades, donde sostuvo varios
encuentro con los habitantes y en la visita de la comunidad de Copey escucho
las problemáticas que le está afectando, como prioridad solicitan ayuda de arreglos
de las calles y callejones.
El Senador Heinz Vieluf Cabrea, donó 250 galones de
combustible para los arreglos de las calles y se comprometió seguir apoyando a todas
las comunidades de la provincia.
En reunión estaban presentes el alcalde del Distrito
Municipal de Villa Elisa Victor José Crespo y el dirigente líder comunitario de
la juventud de la zona costera Eddy Toribio Marichal quienes acordaron
colaborar para hacer dicha obras.
Los habitantes de la comunidad de Copey agradecieron al
legislador su continuo apoyo brindado, destacando la entrega de más de Mil hoja
de zinc, repartida en esta zona.
Dajabon.- Moradores del Distrito Municipal Manuel Bueno municipio El Pino, provincia Dajabon, convocan a vigilia en forma de protesta pacífica, para exigir a las autoridades el complimiento de la construcción del tramo carretero, Cruce de La Lana-Manuel Bueno-Loma de Cabrera que solo comprende de 24 kilómetros y fue prometida por el presidente Danilo Medina a dicha comunidad en una visita sorpresa que realizara.
Entre los organizadores de la vigilia se encuentra productores agrícolas, líderes comunitarios, organizaciones civiles y culturales, juntas de vecinos entre otros, que ante la indignación se han integrado como grupo con el fin de que se le preste atención y valoren su digna denuncia.
Es penoso que siendo esta comunidad tan trabajadora y dedica a sus labores que el Estado le dé las espaldas y que se vean obligados a exigir por medio de protesta, el cumplimiento de una promesa. Sumando que sus ciudadanos siempre les han dado en su mayoría a los gobiernos del PLD.
La vigilia, busca que el Estado cumpla con la reparación de la carretera que lleva a dicha comunidad, ya que el mal estado en la que se encuentra deteriora los vehículos e imposibilita que puedan realizar sus labores agrícola, el cual es su principal fuente de ingresos.
LA DESCUBIERTA.- Un regidor mató con un arma de fuego a su pareja sentimental y luego se quitó la vida por motivos hasta el momento desconocidos, en un hecho ocurrido la mañana de este martes en la Sección Bartolomé del municipio La Descubierta de la provincia Independencia.
La víctima fue identificada como Yocasta Cuevas, profesora de profesión, quien murió de manos de Ezequiel Trinidad, (Nilbio), regidor por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El hecho se produjo en la casa donde ambos residían.
De acuerdo a vecinos, el concejal tenía una orden de alejamiento de la fallecida, con la cual procreó dos niños, ambos menores de edad.
Agregaron que en la mañana de este martes Trinidad llegó a la casa reclamándole a Cuevas, escuchándose posteriormente las detonaciones de los disparos.
Aún los cadáveres permanecen en el piso de la habitación de la vivienda donde ambos convivían a la espera del médico legista para los fines correspondientes.
NUEVA YORK. En medio del masivo luto que envuelve la ciudad y el repudio a todos los niveles contra el asesinato brutal y asesinato del estudiante dominicano Lesandro Guzmán Feliz (Junior), en una bodega de El Bronx el miércoles pasado, el alcalde Bill de Blasio propuso la construcción de un monumento en memoria del adolescente, que fue confundido por presuntos pandilleros de Los Trinitarios, que lo mataron a machetazos y puñaladas.
El ejecutivo municipal resaltó la aspiración del estudiante de convertirse en un policía de la ciudad y luego graduarse de detective, por lo que era parte del programa NYPD Law Enforcement Explorer, en el que se adiestra en los primeros pasos a los jóvenes de ambos sexos que aspiran a ser policías.
Montecristi, R.D.-En un ambiente de camaradería en la continuidad del Décimo Torneo de Sofboll, dedicado a Famiel Abreu, que organiza la Asociación de Montecristeños Residentes en Estados Unidos, (AMORE), dirigentes, de esa entidad, miembros, peloteros, fanáticos e invitados disfrutaron de una tarde cargada de alegría el pasado domingo.
En la justa deportiva celebrada en el parque Tremont, en el condado del Bronx, la maquinaria roja que dirige Hilarión Juliao, venció a los tigueres azules, y a los pollos amarillos, con una tabla de posiciones maquinaria 7-1, azules 3-5, y los pollos 2-6.
Maquinaria a primera hora ganaron a los tigueres azules 8x3, lanzador ganador José Santana, de la Bahía de Manzanillo, perdedor Edwin Rodríguez, del barrio Albinar, de la ciudad de Montecristi, en tanto que el jugador más destacado lo fué Noe Domínguez, con dos cuadrangulares y siete carreras impulsadas.
A segunda hora la maquinaria derrotaron los pollos amarillos con marcador 14x7, pitcher ganador Joan López, el español.
Jugadores más descatados Ariel Tatis, el Piriro, Julian Castro, y Jhonatan Lora, con un vuela cerca cada uno.
En el tercer enfrentamiento los tigueres, le ganaron a los pollos 11x6, picheo dominante de Felo Rivas, además de esa disciplina deportiva los Montecristeños compartieron juegos de dominó, música variada, en una temperatura agradable sentida por el calor humano de los presentes, de acuerdo a la información ofrecida por Joel Minaya, es presidente de AMORE.
Montecristi, R.D.-El gobernador del Club Náutico, en esta localidad Jorge Marichal, (Jorgito), dijo que todo esta listo para el inicio de la versión número 45 del torneo de pesca del pez Marlin Azul, los días 29 y 30 del presente mes de junio, del año en curso.
Jorgito Marichal, explicó que en la actualidad un total de 12 pescadores de Santiago de los caballeros, y otras ciudades del país, se han inscritos para participar en la justa deportiva marítima.
En esta ocasión ese torneo esta dedicado al ingeniero Mayobanex Escoto Vásquez, pescador y socio activo del Club Náutico, de Montecristi.
AZUA.- Tres hombres mataron ayer de un balazo en la cabeza a un empleado de una estación de combustible donde este laboraba en el distrito municipal de Las Yayas, Azua, los desaprensivos cargaron con una indeterminada cantidad de dinero.
El asalto y posterior asesinato de Freddy Wandy Santana Vílchez, de 29 años, habría sido planificado por Carlos Manuel Hernández, compañero de labores de la víctima en dicha empresa, a quien tras ser arrestado por autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional, se le encontraron dentro de los pantaloncillos la suma de RD$114,550 pesos.
Según la institución del orden, dos de los delincuentes aún permanecen prófugos de la justicia.
Santo Domingo.-El precandidato presidencial del PLD, Carlos Amarante planteó la necesidad de nuevas leyes que normen el desenvolvimiento interno de los partidos a fin de que se afiance la democracia interna y se promueva la renovación de las elites partidarias.
Refirió que ya en 1985, Caonabo Fernández Naranjo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), contando con asesoría internacional, empezó a elaborar el primer anteproyecto de ley de partidos del que se tenga conocimiento en el país (Pimentel, 1985).
Señaló que el país debe marchar hacia un nuevo régimen partidario y electoral que garantice igualdad en la participación, regule las campañas electorales y su financiamiento.
“Si realmente queremos colocarnos a tono con la modernidad y los nuevos tiempos tenemos que producir los cambios que nuestro país amerita para no quedarnos rezagados en el pasado”.
Dijo que el 2020 es un buen momento para que renazca la esperanza, impulsemos la renovación el cambio para seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva con políticas sociales progresistas y una fuerte economía generadora de riquezas para el bienestar colectivo de la nación dominicana.
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) redujo de 20 a 15 el número de provincias en alerta, cinco en nivel amarillo y diez en verde, decretada por las intensas precipitaciones que se vienen registrando en el país en los últimos días.
Las imágenes del satélite meteorológico registran aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las provincias de la costa caribeña, como San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Barahona y El Gran Santo Domingo.
La vaguada en la troposfera media y alta que incide sobre el país es la causante de las precipitaciones, y se espera que en la tarde hasta primeras horas de la noche los aguaceros ocurran en provincias del Noreste, Sureste, la Cordillera Central y la Zona Fronteriza.
Así, y ante posibles crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra a causa de las lluvias, el COE mantiene el alerta amarilla (media) las provincias de La Vega, en especial Constanza, Monseñor Nouel, Monte Plata, Santo Domingo y San Cristóbal.
Permanecen en el nivel de advertencia verde (bajo) El Seibo, Duarte, Hato Mayor, Espaillat, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Santiago, San Pedo de Macorís y Barahona.
El COE reportó que la crecida la crecida del Arroyo Najayo en la comunidad del mismo nombre, en San Cristóbal, arrastró un vehículo en el que viajaban dos personas que fueron rescatadas con vida por miembros de la Defensa Civil y El Cuerpo Bomberos de Palenque.
En la provincia de San Cristóbal la Defensa Civil evacuó a unas 3,000 personas quienes participaban en un Campamento en Palenque, organizado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
En el Distrito Nacional los fuertes vientos y las lluvias derribaron una gran valla ubicada en la Avenida Independencia, afectando a cuatro vehículos que estaban estacionados, sin que se produjeran daños personales.
El COE recomienda a los residentes en zonas de alto riesgo que habitan cerca de ríos, arroyos y cañadas que estén atentos en caso de producirse precipitaciones y tomen las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó que el ambiente de violencia y de criminalidad que pueda amenazar cualquier sociedad, sólo es posible enfrentarlo de manera efectiva con el involucramiento activo y comprometido de las familias con las escuelas, en la generación de ciudadanos y ciudadanas que propicien una cultura de paz.
Al encabezar el quinto taller de validación “Orientaciones para la Comprensión del Currículo por Competencias”, dirigido a más de un centenar de representantes de las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela del nordeste del país, Navarro señaló que el país puede lograr una generación de nuevos ciudadanos y ciudadanas de paz, a través del nuevo currículo por competencias, “pero hay que hacerlo desde que comienzan a crecer en el hogar y a formarse en la escuela”.
Precisó que la criminalidad y la violencia contra la mujer, intrafamiliar o entre vecinos no se van a acabar simplemente con persecución y el incremento de las sanciones; ni tampoco se evitará que los muchachos se involucren en malas prácticas si no hay una eficaz conjugación de acciones entre la familia y la escuela.
“Si la familia se suma a esta Revolución Educativa que se está experimentando en los centros educativos, a través de este currículo por competencias, es seguro que vamos a tener ciudadanos con sentido de pertenencia a la familia, a la sociedad, a la escuela; ciudadanos que van a promocionar el desarrollo de los demás. Es así como ustedes verán que podremos andar en las calles y en los espacios públicos en paz y tranquilidad. De esto se trata”, aseveró.
Expuso que sólo la conjugación escuela-familia propiciará un clima de paz y armonía en los estudiantes, así como un sentido de pertenencia a su hogar, a la escuela y a su comunidad, en el objetivo de propiciar en ellos vínculos que aporten a su desarrollo personal.
“Ese sentido de pertenencia en los estudiantes no puede ser a una pandilla o a un grupo delictivo, sino a la familia, a la escuela, la iglesia, actividades deportivas y al arte. Es decir, preparar sus metas y sus objetivos. Eso lo vamos a lograr con esta ruta que hemos emprendido”, expuso.
El funcionario destacó que sólo con la labor del maestro en la consecución de los aprendizajes no se podrán alcanzar las metas trazadas en la Revolución Educativa, sino que es necesario el concurso de las familias, especialmente en los objetivos de lograr que los estudiantes logren desarrollar conocimientos y las habilidades de competencias necesarias en las áreas conductuales fundamentales.
“En la escuela se podrá adquirir conocimientos, pero para desarrollar actitudes y patrones de comportamiento se requiere la participación del calor del hogar, razón fundamental por la que les hemos convocado. Buscamos defender derechos de la familia como son la información, participación y de control-seguimiento”, refirió.
Enfatizó que los derechos familiares también envuelven deberes frente al proceso de educación, “por lo que les aseguro que, si asociamos la familia con la escuela en el trabajo de esos objetivos, vamos a lograr transmitir y desarrollar valores en la vida de nuestros hijos”.
El encuentro se constituyó en un instrumento de participación activa de los padres, madres y amigos de la escuela, en la consecución de las competencias de los estudiantes, lo cual les proporciona el derecho a la información de la educación que recibirán los alumnos en los planteles escolares públicos y privados, además de los objetivos del año escolar y el derecho al seguimiento.
La iniciativa vinculante es un proceso de validación que generará un cambio de cultura en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, dotando a los padres de la información de lo que se está haciendo con sus hijos en las escuelas, lo que implicará que otros sujetos se incorporen a la cotidianidad docente.
La profesora Mariel Altagracia Santos Mora, directora regional de Educación, pronunció las palabras de bienvenida al ministro Navarro, a las familias y al resto de las personalidades asistentes.
En tanto, Carmen Sánchez, coordinadora Pedagógica del viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos, tuvo a su cargo las palabras introductorias con la modalidad de validación para la construcción del diseño curricular.
Mientras que Ángela Español, coordinadora del Portafolio Educación de la Fundación Inicia, entidad asesora, presentó los borradores del currículo a los representantes de las APMAE y a las entidades vinculadas al desarrollo de la educación, al tiempo que aclaró que no se trata de un taller formativo, sino de validación para conocer las opiniones de las familias.
“La familia necesita comprender lo que reciben sus hijos para poder apoyar el proceso enseñanza-aprendizaje. Y este encuentro de validación es una acción de responsabilidad del Ministerio de Educación y de verdadera participación comunitaria”, dijo.
Agregó que las reflexiones de los padres deberán ser exigencias de lo que quieren para sus hijos, “pero también conocer cuáles son sus deberes como familia para apoyar el proceso que la escuela ofrece, con la garantía de que se alcanzará un aprendizaje de mucha calidad”.
El coro de niños de la Escuela Divina Providencia, dirigido por el profesor Henry Hierro, bajo la rectoría de las religiosas de la Congregación Hermanas de Jesucristo, puso el ambiente musical con hermosas interpretaciones.
Tras la validación nacional del documento, ya conocido por las familias de Azua, Santiago y Santo Domingo I y II, se realizará una edición final del currículo que se distribuirá entre los padres de 1.7 millones de estudiantes de centros educativos públicos y 600 mil de colegios privados.
El taller, organizado por el viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, y las direcciones de Currículo y de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación, se desarrolló en uno de los salones del hotel Las Caobas.
Participaron representantes de decenas de las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela (APMAE) de centros públicos y privados, y técnicos de gestión educativa, entre otros invitados de las regiones Duarte, Samaná, La Vega y Sánchez Ramírez, respectivamente.
Asimismo, Aslini Ernesto Brito Gómez, director de la Regional de Educación 06-La Vega; Edwin Ramón Tejada García, de la Regional 14-Nagua y Johanna Del Carmen Ramírez Del Monte, de la Regional 16-Cotuí. También los directores de los distritos educativos 06-01 José Contreras, 06-02 Constanza; 06-03 Jarabacoa; 06-04 La Vega Oeste; 06-05 La Vega Este; 06-06 Moca; 06-07 Gaspar Hernández; 06-08 Jamao al Norte; 06-09 San Víctor y 06-10 Jima Abajo.
Igualmente, 07-01 San Francisco; 07-02 Salcedo; 07-03 Castillo; 07-04 Villa Riva; 07-05 San Francisco Sur; 07-06 San Francisco Norte; 07-07 Villa Tapia; 14-01 Nagua; 14-02 Cabrera; 14-03 Río San Juan; 14-04 Samaná; 14-05 Sánchez; 14-06 El Factor y 14-07 Las Terrenas. Además de 16-01 Cotuí; 16-02 Fantino; 16-03 Cevicos; 16-04 Bonao Suroeste; 16-05 Piedra Blanca; 16-06 Bonao Nordeste y 16-07 Villa La Mata.
Al quinto taller asistieron, además, Julio Santana, director de Gabinete del Ministerio de Educación; José Remigio García, de Currículo; Miguel Fersobe, de Participación Comunitaria; Minerva Pérez, de Orientación y Psicología; Francisco Javier Mayí, de las APMAE de los colegios privados, y Rolfi Santos Rojas, de los centros escolares públicos, además de Miguel Medina, de Comunicaciones del Ministerio de Educación, entre otras personalidades.
Mil 233 familias empobrecidas de la provincia Elías Piña ya dejarán de cocinar con leña y carbón, gracias al operativo de sustitución de fogones que realiza el Instituto Nacional de la Vivienda en toda la geografía nacional.
El ingeniero Mayobanex Escoto, director general del INVI, expresó sentirse emocionado, asegurando que no hay mayor satisfacción que ver los rostros de esas familias beneficiadas con sus estufas y tanque de gas, porque ya no verán más la hora de cocinar como un sacrificio.
El funcionario de la vivienda explicó, que el operativo también abarca el cambio de piso de tierra por piso cemento, como una manera de cuidar y proteger el medio ambiente y la salud de los más necesitados del pueblo dominicano.
Los sectores beneficiados fueron: El Morro de Pedro Santana, Pedro Santana, Bánica, Sabana Higüero, Juan Santiago y Hondo Valle, así como también Comendador, El Llano y Guanito, en Elías Piña.
Al acto de entregas de estufas y tanque de gas se unieron; Andrés Boció, cónsul en Anse-au-pitre, Haití, Hipólito Valenzuela, síndico de Pedro santana, Juan Alberto aquino (pipin) gobernador provincial, también Hipólito de los Santos, síndico del distrito municipal de Sabana Higüero, por el municipio Bánica.
#PRENSAINVI
Montecristi R, D.-En el día de ayer tras moradores del Batey Walterio haber violentado la ley mediante construcciones de casas ilegales en terrenos privado perteneciente al PLCM, el Magistral Melvin Santos acompañado de agentes Policiales y Militares del Departamento de Seguridad del Proyecto Agrario La Cruz de Manzanillo, ordenó la paralización de unas cuantas viviendas que se estaban construyendo dentro de los terrenos de dicha institución sin ninguna autorización.
Está acción fue demandada por el Lic. Alexander Sánchez Jurídico del PLCM quién procedió en ejercicio de sus funciones.
Tras ser entrevistado tanto el Magistrado Melvin, como el Lic. Alexander, expresaron que hace aproximadamente un año ellos se habían reunido con la comunidad y sus autoridades tales como el Alcalde y el Presidente(a) de la Junta de Vecinos en presencia del señor Administrativo del Proyecto Ing. Guillermo Torres Chestaro, dónde acordaron los límites de dónde se podía construir, y de dónde no podían hacerlo. Por tal razón, se vieron en la obligación de actuar conforme a la ley en consecuencia de que éstos incumplieron con el acuerdo, traspasando los límites acordado y construyendo en terrenos ajeno.
Montecristi, R.D.- El senador Heinz Vieluf Cabrera, participó en la mañana de hoy en la inauguración el del nuevo cuartel la Policía Nacional en Las Matas.
El legislador felicito la construcción de dicha obra, la cual fue hecha con esfuerzo y colaboración de los comunitarios y un patronato encabezado por Nelson Cruz padre.
Cabe destacar que ninguna institución del Gobierno apoyó esta obra y que fue propiamente los ciudadanos de Las Matas, quienes unieron esfuerzo en importante obra.
En dicho actividad estuvieron presente además, el Alcalde Virgilio Cruz, Raulin Rodríguez y el director de la Policía Nacional, quien prometió algunas motocicleta para el servicios de supervisión en la comunidad.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes que todos los precios de los combustibles derivados del petróleo bajarán entre uno y cuatro pesos para la semana del 23 al 29 de junio de 2018, con excepción del gas natural que permanecerá sin variación.
Según la resolución del MICM a partir de mañana el galón de gasolina premium costará RD$236.30, para una rebaja de RD$4.00. y la gasolina regular se venderá a RD$222.20, disminuyendo RD$3.00.
También reducirán su precio en RD$3.00 el galón de gasoil regular, que se venderá a RD$183.50 y el degasoil óptimo, que costará RD$197.60.
En tanto que el galón de avtur costará RD$146.90, con rebaja de RD$4.00, el de kerosene a RD$174.30, cae RD$3.00, y el fuel oil a RD$120.85, disminuye RD$1.00.
Asimismo el gas licuado de petróleo (GLP) estará a RD$116.30 por galón, tras una baja de RD$1.00 y el gas natural a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$49.51 según sondeo realizado por el Banco Central.
SANTO DOMINGO.-El director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, aseguró que durante su gestión frente a la institución ha cancelado a unos de 1, 416 agentes por la comisión de distintas faltas en el ejercicio de sus funciones.
Bautista Almonte, quien lleva 10 meses al mando de la institución, señaló que los policías destituidos son de diferentes rangos y que estos fueron suspendidos tras habérseles comprobado las faltas graves.
Indicó que estos agentes del orden fueron investigados por la Dirección Central de Asuntos Internos de esa institución.
Subrayó, además, que de los 1, 416 agentes depuestos unos 1, 603 han sido enviados a la justicia para que respondan por las causas que se le imputan.
Agregó que la referida Dirección ha investigado 5,153 casos, de los cuales 1,701 han recibido diversas sanciones y 333 han resultado absueltos de las imputaciones.
El director policial enfatizó que sancionará a los policías que incurran en faltas y que continuará el proceso de profilaxis dentro de las filas policiales.
El tribunal acogió las pruebas de acusación presentadas por el Ministerio Público y el caso se remitió a la Cámara Penal. (Fuente externa).
SANTO DOMINGO.- El Primer Juzgado de Instrucción de San Francisco de Macorís dictó este jueves auto de apertura a juicio contra el artista de música urbana Miguel Ángel Valerio Lebrón, conocido como Don Miguelo, acusado de agredir a palos a su exdiseñador Leo Manuel Ureña.
El tribunal acogió las pruebas de acusación presentadas por el Ministerio Público y el caso se remitió a la Cámara Penal.
El pasado 24 de octubre a Don Miguelo se le dictaron medidas cautelares consistentes en el pago de 50.000 pesos como garantía económica tras ser apresado luego de ser acusado de agredir a Ureña en su estudio de grabación.
Según el demandante, desde hace varios años le realizaba trabajos y el artista no le daba dinero, por lo que la última vez que Don Miguelo le pidió un diseño él se negó.EFE
SANTO DOMINGO.- El regidor y dirigente peledeísta Ruddy Castro, de Santo Domingo Este, afirmó ayer que la Junta Central Electoral (JCE) “pone sus cañones” contra el expresidente Leonel Fernández, porque éste ya salió a las calles y ha recibido un gran apoyo popular. Su afirmación fue hecha en rechazo a la prohibición de las actividades proselitistas dispuesta por la JCE.
Castro fue entrevistado por Anderson Rodríguez, Elena Nouel y Mihaíl García en “El Nuevo Diario en la Noche”, programa de la plataforma de “El Nuevo Diario TV”. Allí dijo que le sorprendió la medida adoptada por el organismo electoral.
“El calor, el recibimiento que le han dado las masas al doctor Leonel Fernández, no es el mismo que le han dado a los otros precandidatos. Hay muchos precandidatos del PLD que tienen una campaña abierta hace mucho, con más vallas que el presidente Fernández. Ahora sí ellos despiertan y ponen todos los cañones en contra del doctor Leonel Fernández”, subrayó.