
El presidente Danilo Medina encabezó una reunión con los ministros, directores y superintendentes del Gobierno para evaluar el desempeño de las instituciones en cumplir las disposiciones legales en materia financiera, transparencia y administración pública.
Durante la reunión, se anunció la implementación, a partir de esta medición, de un Sistema de Consecuencias para reconocer o sancionar a las entidades gubernamentales según sus resultados.

En tanto, las instituciones que obtengan menos de 60 recibirán, en la primera ocasión, una amonestación privada en el Consejo de Ministros Ampliado.
“Si la institución reincide, la segunda vez se hará pública la amonestación, y a la tercera, el titular será suspendido temporalmente de sus funciones”.

“Como pueden ver, para este Gobierno la transparencia en el uso de los recursos públicos y la eficiencia en el desempeño de las instituciones son aspectos prioritarios, ya que nos han permitido entregar resultados concretos a los dominicanos y dominicanas”.
Sobre el Sistema de Monitoreo
De acuerdo con lo establecido, el Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SISMAP) tiene como finalidad fomentar la transparencia, la eficiencia y la eficacia de las entidades gubernamentales.

También se monitorean los avances de las obras de infraestructura, en relación con los cronogramas de ejecución y su cumplimiento.
A través de 7 indicadores, el sistema mide el cumplimiento de las instituciones con las disposiciones legales de administración financiera y del régimen de la función pública del Estado. Así como de parámetros establecidos por entidades gubernamentales.
Esos indicadores son: el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP); y el Índice de Uso de TIC e implementación de Gobierno Electrónico (ITICGE); el de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI).

A partir de los resultados de cada uno de estos indicadores, el sistema genera un promedio ponderado para cada institución, en una escala de cero a cien puntos, que refleja su porcentaje de cumplimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario