LA VEGA.- Por iniciativa del ministro Andrés Navarro, el Ministerio de Educación realizó el lanzamiento del tomo I de la serie “Héroes de la Educación Dominicana”, una semblanza de fenecidos maestros y maestras de la regional de La Vega, quienes durante su paso por las aulas acumularon notables méritos a favor de una educación de calidad, por lo que sus respectivas comunidades les han reconocido colocando sus nombres a distintos planteles escolares.
Se trata de una especie de álbum con un
componente literario que recoge la vida y obra de esos meritorios docentes
durante su trayectoria por los centros educativos, así como las ilustraciones
fotográficas que igualmente revelan sus significativos aportes en la formación
académica de distintas generaciones.
El acto de lanzamiento realizado en el Salón
Multiusos de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), estuvo encabezado por
el director general de Gestión y Descentralización Educativa, Frank Cáceres, en
representación del ministro Navarro; María Cristina Rodríguez, directora de
Relaciones Interinstitucionales, y Aslini Ernesto Brito Gómez, director de la
Regional 06 de La Vega.
La directora de Relaciones Interinstitucionales
del Ministerio de Educación, María Cristina Rodríguez, destacó la labor
tesonera y de justicia que se hizo con el proyecto.
"Gracias a Dios serán héroes no anónimos
porque, por fin, hoy serán reconocidos y sus obras serán reconocidas como se
debió hacer hace mucho tiempo", expresó.
En representación de las familias de los
docentes fallecidos habló Magaly Tiburcio, quien con mucha emoción relató la
vida magisterial de su padre, uno de los héroes de la educación durante 36
años, y de quien dijo "fue un ejemplo a seguir en valores y metas".
Al pronunciar las palabras de bienvenida, el
director de la Regional 06 La Vega expresó su orgullo y regocijo "porque
se está reconociendo la clase magisterial que es la que transforma la
sociedad".
Durante el acto, el director de la Regional 06 entregó una placa de reconocimiento al ministro de Educación, a través del director de Descentralización Educativa, Frank Cáceres. Asimismo, Cáceres fue reconocido con otra placa entregada por el presidente de la junta regional, Euclides Sánchez.
Durante el acto, el director de la Regional 06 entregó una placa de reconocimiento al ministro de Educación, a través del director de Descentralización Educativa, Frank Cáceres. Asimismo, Cáceres fue reconocido con otra placa entregada por el presidente de la junta regional, Euclides Sánchez.
El editor del libro, José Enrique del Monte,
afirmó que "el proyecto busca hacer justicia a las personas que dedicaron
sus vidas a una obra tan encomiable y tan importante para el desarrollo humano
como es la docencia".
A la actividad, también asistieron Euclides
Sánchez senador de la provincia y presidente de la Junta Descentralizada de la
Regional 06; el vicerrector ejecutivo UCATECI, sacerdote Sergio de la Cruz;
Erick Álvarez, de ANPROTED; Charles Roque, en representación del gobernador de
la provincia Espaillat, Andrés Dilonés Ovalles; Alfonso Henríquez, en
representación del gobernador de La Vega, Bolívar Marte, y la estudiante
Joselín Núñez Espaillat, por la comunidad educativo.
Sobre la obra
Sobre la obra
Toda la información de vida de los maestros y las
maestras reconocidos en el libro estará disponible en físico para los miembros
de las comunidades interesadas, además de que será colgada en la plataforma
virtual de la institución www.ministeriodeeducacion.gob.do
En otro paso trascendental y sin precedente de
la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, ha sido ésta
la primera vez en la historia de la educación dominicana, que se rendirá el
merecido tributo a los verdaderos héroes de la docencia en las escuelas
públicas.
Se hará una colección de 18 tomos que serán distribuidos en cada una de las regionales de educación a nivel nacional. El principal criterio editorial asumido para la elaboración de la referida serie fue seleccionar a los centros educativos que llevan nombres de docentes fallecidos que sirvieron a sus respectivas comunidades.
El orden de publicación de los tomos se hará
conforme avance la investigación que realiza un equipo técnico del Ministerio de
Educación en cada regional educativa.
Se elaborarán 984 semblanzas, distribuidas de
la siguiente manera: Regional 01 Barahona (53), Regional 02 San Juan (65),
Regional 03 Azua (58), Regional 04 San Cristóbal (53), Regional 05 San Pedro de
Macorís (45), Regional 06 La Vega (81), Regional 07 San Francisco de Macorís
(62), Regional 08 Santiago (111), Regional 09 Mao (25) ; Regional 10 Santo
Domingo (66), Regional 11 Puerto Plata (80), Regional 12 Higüey (12), Regional
13 Montecristi (32), Regional 14 Nagua (55), Regional 15 Santo Domingo II (30),
Regional 16 Cotuí (79), Regional 17 Monte Plata (39) y Regional 18 Bahoruco
(38).
Cada tomo se presentará en dos formatos
diferentes: Una versión impresa de 1,000 ejemplares que serán distribuidos
entre autoridades académicas y docentes, familiares, investigadores y
colaboradores, mientras que la colocación virtual en la página web estará al
servicio de consultas permanentes de estudiantes, docentes, educadores,
historiadores y público en general.
0 comentarios:
Publicar un comentario