SANTO
DOMINGO. - El Ministerio de Educación (MINERD) iniciará
el próximo viernes 21, la primera fase de evaluación del concurso de Oposición
Docente 2019, a realizarse en las 18 Direcciones Regionales del país, con la
participación de 54 mil 483 postulantes válidos para las pruebas de habilidades
cognitivas y sus componentes.
Las evaluaciones se iniciarán
simultáneamente a partir de las 8:00 de la mañana, a través de un sistema
automatizado que permitirá al participante conocer de inmediato su resultado.
Se espera que a finales de julio próximo todas las evaluaciones estén
concluidas.
El concurso será totalmente online, por lo que el postulante no
tiene que llevar libros, cuadernos, lápiz ni nada que tenga que ver con material. El participante accederá a una
plataforma digital donde estará el examen que solamente él podrá entrar.
Los detalles sobre la
estructura del concurso fueron ofrecidos por el director de Gabinete
Magisterial y coordinador nacional del concurso de 0posición Docente 2019,
Henry Santos, quien añadió que una vez los aspirantes a ocupar las plazas
concluyan y aprueben esta primera fase de evaluación, avanzarán al segundo y
tercer requerimiento.
Las vacantes disponibles son
para cubrir las áreas de directores y subdirectores de centros educativos,
profesores de distintas materias y niveles de la educación, así como psicólogos
educativos.
El concurso de oposición está
estructurado en tres fases, la primera corresponde a la evaluación de
pensamiento lógico, si el participante cumple con los requerimientos avanza a
la segunda etapa.
La segunda fase es de
conocimiento general y específico; si el concursante aprueba, ese mismo día pasa
al tercer y último ciclo que será una entrevista en el Departamento de
Orientación y Psicología de la regional donde aplicó.
Distribución
de las vacantes
Las 10 mil 738 plazas que
cubrirán los aspirantes están distribuidas de la siguiente manera: 1,801
profesores del nivel Inicial y 3,278 para el Primario; 1,468 para Educación
Física de Primaria y 310 para Secundaria; 818 maestros de Lenguas Extranjeras
(inglés y francés) para Primaria y 1,891 para Secundaria.
Para profesores de Secundaria hay disponibles
1,173 puestos; para directores 947; 2,550 coordinadores y subdirectores
docentes, y 2,268 orientadores y psicólogos.
Henry Santos precisó que por
primera vez el llamado a concurso alcanza una cifra de este nivel, ya que en el
último que se efectuó en 2016 postularon 22 mil 176 docentes. “Eso significa
que se ha duplicado la cantidad de aspirantes y, además, es la primera vez que
el MINERD tiene la cantidad exacta de cubicación de las plazas a ocupar”,
subrayó.
0 comentarios:
Publicar un comentario