SANTO DOMINGO. - El ministro de
Educación, Antonio Peña Mirabal, condenó hoy los incidentes violentos
provocados el pasado martes por miembros de la Asociación Dominicana de
Profesores (ADP) en algunas demarcaciones del país, con el deliberado propósito
de impedir que cerca de 12 mil profesionales de educación participaran de la
segunda fase del Concurso de Oposición Docente 2019.
“Nadie puede vulnerar
el derecho adquirido de los más de 11 mil postulantes que, tras superar la
primera fase del concurso, se apersonaron a sus respectivos centros para tomar
la prueba de conocimiento, lo que algunos grupos adepedeistas intentaron
boicotear con manifestaciones violentas”, declaró Peña Mirabal en un comunicado
dado a conocer por el Minerd.
El funcionario lamentó
que esas actuaciones dejaran un saldo de un sargento policial lesionado en la
mano izquierda y laceraciones en el estómago, cuando trató de evitar que un
grupo de manifestantes intentara derribar la puerta de entrada del Liceo
Francisco Henríquez y Carvajal en el municipio de Cotuí.
La agente Rosa María Jiménez
de Dios, perteneciente a la Policía Escolar, resultó agredida por un maestro
que no ha sido identificado, en momentos en que la suboficial trató de impedir
la destrucción de la puerta del referido plantel escolar. La agente lesionada
con traumas y laceraciones, fue atendida en el Centro Médico Núñez Hernández.
“Reiteramos que en el
Minerd estamos permanentemente abiertos al diálogo, porque creemos en eso y en
la necesidad de crear un clima de paz y entendimiento para que, los cerca de
tres millones de estudiantes que iniciarán las clases el próximo lunes 19 de
agosto, encuentren las condiciones óptimas para su desarrollo académico”,
refirió Peña Mirabal.
Sostuvo que resulta
inaceptable que desde la ADP se incurriera en acciones violentas, llegando incluso
a agredir a una representante de la comunidad educativa que sólo buscaba
garantizar la seguridad de las personas que se encontraban en el interior del
plantel educativo y, al mismo tiempo, evitar que se atentara contra la
edificación escolar.
Consideró que la ADP
no debe interferir en el buen desarrollo del Concurso de Oposición Docente, en
el que inicialmente participaron más de 54 mil postulantes, “con total garantía
de transparencia y de respeto a los derechos adquiridos por 11,855
profesionales de educación que acudieron a participar de la segunda fase de las
pruebas”.
Recordó que los
11,855 postulantes que superen la segunda fase con prueba de conocimiento,
pasarán luego a una entrevista final de la evaluación. Los que terminen acordes
en el proceso, serán nombrados a partir del próximo mes de septiembre para
cubrir las 10,700 plazas vacantes en el sistema educativo, incluyendo
directores de centros, profesores y psicólogos-orientadores.
Proceso con
normalidad
A pesar de los
intentos de boicotear el proceso, los postulantes han acudido de manera masiva
para tomar sus pruebas con normalidad, seguridad y garantizada transparencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario