#TeAcompañoAVivir

COPIA DE EDUCACION

SALUD

SOMOS NOTICIAS

DONDE QUIERA ESTAMOS INFORMANDO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

PROYECTO LA CRUZ MANZANILLO

Ing.Guillermo Torres Avanzando

miércoles, 20 de enero de 2021

INAPA lamenta informar que nuevamente se suspenderá por tres dias el servicio de aguas potables en la Línea B. Montecristi

 



Kamil Rodriguez.

Departamento de Prensa INAPA Montecristi.


Montecristi, R.D.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), informa que lamentablemente se tendrá que suspender otra vez el servicio, por aproximadamente tres dias, por motivo de una avería en la Macro Red del Acueducto de la Línea Noroeste (ALINO), en la Línea B, Kilómetro 5, próximo a la comunidad El Rincón, Montecristi. 


Las comunidades afectadas en la provincia Montecristi son: Villa Elisa, Villa Sinda, Hato del Medio, Villa Lobo, Villa Vásquez, Zona Costera de Villa Vásquez-Guayubín, Castañuelas, Villa Copa, Palo Verde, Los Bateyes, Los Kilómetros y el municipio cabecera Montecristi.


La semana pasada el INAPA realizo una reparación en el Km. 6, en la misma Línea, la cual fue reparada en un tiempo récord de 30 horas, pero los usuarios obtuvieron el servicio de manera escalada, ya que debe llevar un proceso para llenar las líneas.


El Director Provincial del INAPA, Johel Cordero, exhorta a la población, que administre el agua que tenga abastecida, ya que aproximadamente serán tres dias, que las comunidades mencionadas no tendrán el servicio durante la reparación.

martes, 19 de enero de 2021

ANDRÉS NAVARRO PRESENTA CANDIDATURA PARA LA SECRETARÍA GENERAL DEL PLD FUNDAMENTADA EN SEIS EJES PARA LA GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DEL PARTIDO.




SANTO DOMINGO.  El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación 

Dominicana (PLD), Andrés Navarro, anunció este martes sus aspiraciones a 

dirigir la Secretaría General de esa organización con una propuesta 

fundamentada en gestionar la transformación del PLD en seis ejes o 

dimensiones: Política, Organizativa, Electoral, Institucional, Técnica y Social. 

Dichos ejes estructurarán el contenido de un Plan Estratégico que presentaría 

al Comité Central en los primeros tres meses de su gestión, de ser electo 

como Secretario General.

Navarro manifestó que “en los nuevos estatutos del PLD, aprobados en la

Plenaria General del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina, queda 

definida la norma con la cual la organización deberá emprender su proceso 

de transformación y fortalecimiento. Para esto será imprescindible una 

efectiva gestión de dicha transformación, coordinada por la Secretaría 

General bajo las directrices de la Presidencia, del Comité Político y del Comité 

Central, según las competencias de cada instancia”.

Durante una rueda de prensa para presentar sus aspiraciones y propuesta, 

Navarro indicó que a la vez, la transformación debe ser sostenible, por lo que 

implicará un proceso de cambios graduales, en el cual, la Secretaría General 

deberá garantizar la real participación de los diversos niveles de dirección en 

toda la estructura partidaria, tanto en el territorio nacional como en el 

exterior.

Navarro explicó que “la gestión política implicará la formulación de una 

agenda de trabajo que garantice el ejercicio de oposición crítica y constructiva 

frente a las políticas y actuaciones del gobierno, siempre en defensa de los 

mejores intereses de la nación y de los sectores más vulnerables”.

Expresó que esto requerirá de un trabajo estrecho con la presidencia del PLD, 

el Comité Político, el Comité Central y las secretarias correspondientes. “La 

gestión política del PLD estará dirigida al rescate de los mejores valores del 

quehacer político, expuestos en nuestra Declaración de Principios”, dijo.

En tanto, manifestó que la gestión organizativa implicará una agenda intensa 

de recomposición de los organismos, desde el Comité Central hasta los 

Comités de Base. “Se impulsará no sólo la multiplicación de los comités 

intermedios, sino también la constitución de los organismos por colegios 

electorales y de los organismos sectoriales o temáticos. De esa forma, el PLD 

podrá ser más versátil y efectivo, respondiendo a las preferencias de su 

militancia y de la ciudadanía que desee afiliarse”, puntualizó.


“La gestión electoral significa que se procurará hacer del trabajo electoral una 

función estructural que trascienda las coyunturas electorales. Para esos fines, 

se impulsará la labor de inteligencia electoral que garantice sustentar las 

estrategias de actuación en evidencias, determinadas por estudios científicos” 

precisó Navarro.

Afirmó que la gestión electoral y la organizativa estarán íntimamente 

vinculadas en la constitución de los organismos electorales, auspiciando la 

formación de la militancia en esta materia y el ejercicio pulcro de la acción 

electoral.

“La gestión institucional del PLD procurará su modernización como 

organización, asumiendo como marco toda la legislación vinculante a los 

partidos políticos. Para dicha modernización se asumirá la estrategia de 

gestión para resultados, lo cual implicará el establecimiento de cinco 

sistemas: Sistema de Planificación, Sistema de Presupuesto, Sistema 

Administrativo-Financiero, Sistema de Proyectos y Sistema de Monitoreo–

Evaluación. Con este paso, fortaleceremos al partido en materia de eficiencia 

y transparencia en todos sus procesos. Para esto, cada sistema se traducirá 

en un módulo de la plataforma electrónica, garantizando la integralidad e 

integridad de la gestión”, garantizó.

Navarro explicó que, en cuanto a la gestión social, se procurará la ampliación 

y fortalecimiento de la relación del PLD con los diversos sectores de la 

sociedad dominicana, especialmente en el ámbito de las causas sociales más 

apremiantes. “En ese sentido, se estrecharán los lazos con organizaciones 

sociales que promuevan el desarrollo de las comunidades y la defensa de sus 

derechos”, concluyó.


Santo Domingo, Distrito Nacional

19 de enero de 2021.

sábado, 16 de enero de 2021

Salud Pública registra nuevo récord de 2,370 contagios de covid-19 en 24 horas

 



SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública reportó este sábado 2,370 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas, en las que se procesaron 13,123 muestras de pacientes, sin que se notificaran defunciones a causa de la enfermedad.

Con esta cifra récord de nuevos casos, suman 191,339 los acumulados de coronavirus en el país, donde 2,432 han fallecido desde el inicio de la pandemia, según datos del último boletín de epidemiología.

Hay 46,877 casos activos en este momento, en el que la ocupación hospitalaria es del 46 %, con 1,261 camas ocupadas de las 2,729 disponibles.

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están al 60 % de su capacidad, con 321 plazas ocupadas de 532 existentes, mientras que hay 166 ventiladores en uso de los 388 disponibles, esto es, un 42 % del total.

La positividad diaria se mantiene elevada, con un 27.34 %, y con tendencia al alza en las últimas cuatro semanas, con un 21.82 %.

La tasa de letalidad es del 1.27 % y la mortalidad es de 232.76 por millón de habitantes, presentando hipertensión el 32.32 % de los fallecidos, mientras que un 20.76 % eran diabéticos.


viernes, 15 de enero de 2021

Fiscal de Santiago informa allanamiento no es contra alcalde Abel Martínez

 


Santo Domingo.- El fiscal de Santiago, José Francisco Núñez, informó que el allanamiento de este viernes en la casa de campaña del alcalde Abel Martínez por agentes de la DNCD y dos fiscales, no es contra éste sino contra los nombrados Amilcar Rafael Soto Candelario y Carlos Rossó Peña.

Manifestó en El Sol de la Mañana, de RCC Media, incautaron armas en la casa de campaña del alcalde Abel Martínez, situada en la calle El Paraíso, en Santiago de los Caballeros.

El fiscal José Francisco Núñez aseguró que tienen pruebas de que Amilcar Rafael Soto Candelario y Carlos Rossó Peña frecuentaban esa casa, penetrando con bultos y sacos, presumiblemente droga.

Afirmó que tienen pruebas con fotografías y detalles de las operaciones de Amilcar Rafael Soto Candelario y Carlos Rossó en la casa que de campaña del alcalde Abel Martínez, sin letrero.

El fiscal José Francisco Núñez sostuvo que el allanamiento de este viernes a la casa de la oficina política del alcalde Abel Martínez no tiene nada que ver con éste.

Expresó que cuando concluya el operativo ofrecerán los detalles del allanamiento a la oficina política del alcalde Abel Martínez y que tienen pruebas con fotografías y otros incidencias contra los nombrados Amilcar Rafael Soto Candelario y Carlos Rossó.


martes, 12 de enero de 2021

El alcalde Jesus Jerez, ordena la remoción completa del parque del KM 13




Por Efraín Pérez 


Montecristi, R.D.- El alcalde Jesus Jerez, ordena la remodelación del parque de la comunidad del Baitoal, KM 13. Que por años esta laboriosa comunidad ha venido exigiendo.


Los trabajos iniciaron de inmediato cómo es costumbre del alcalde, está vez con el apoyo del Dirección General de Desarrollo Fronterizo, dirigido en la provincia de Montecristi por José Luis Tatis (Cholo), que han hecho una alianza estratégica para el beneficio del Municipio de Montecristi.


Jerez apuntó que en el proceso de campaña prometió en su gestión no solo la común cabecera va ser beneficiado con obras, sino que todas las comunidades pertenecientes al Municipio serán construidas las obras prometidas. 


Agregar que en la actualidad la gestión que encabeza Jesus Jerez, se construye la obra ensueño del alcalde La Entrada Bulevar de Montecristi, Aceras y Contenes en los Bateyes, la Remoción de todos los parques de la ciudad, arreglo de badenes, construcción de viviendas a personas necesitadas, bacheos y El arreglos de aceras de la principales vías de La ciudad.

viernes, 8 de enero de 2021

Senado ratifica extensión por 45 días adicionales del estado de emergencia

 



SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó este jueves, por mayoría de votos, la extensión del estado de emergencia que impera en el país por 45 adicionales que empezarán a partir del próximo 16 de enero.

Esta extensión del estado de emergencia ya venía aprobada desde la Cámara de Diputados y sólo esperaba la autorización de los senadores para ser ratificada y que se extienda, de esta manera, la prórroga solicitada por el presidente de la República, Luis Abinader.

Con esta nueva extensión, el Congreso agrega un total de 11 prórrogas al estado de emergencia de las que Abinader ha protagonizado cuatro.

El pedimento del presidente asegura que se han adoptado medidas para reaperturar la economía y que “se hace necesario mantener las demás medidas restrictivas como el toque de queda y evitar las aglomeraciones”.

Antes de aprobar la extensión del estado de emergencia en la Cámara de Diputados, la vicepresidenta Raquel Peña, coordinadora del Gabinete de Salud, anunció cambios en los horarios del toque de queda e informó que el mismo iniciará a las 5:00 p.m. y terminará a las 5:00 a.m. con una gracia de libre tránsito permitido hasta las 7:00 p. m.

Mientras que los fines de semana el toque de queda iniciará a las 12 del mediodía y perdurará hasta las 5:00 a.m. Estas medidas serán vigentes a partir del 01 de enero del año venidero hasta el 10 de enero.

Asimismo, la solicitud del primer mandatario destaca que si se continúan con las referidas estrategias y se logra una desescalada gradual del toque de queda y las demás medidas, “se podrá evitar un repunte de la pandemia”.

miércoles, 6 de enero de 2021

Pago de nómina de las EDE aumenta en RD$23.6 millones mensuales en este gobierno




El número de empleados en dos de las tres empresas distribuidoras de electricidad (EDE) registró un aumento durante los primeros tres meses de la actual gestión gubernamental.

La empresa estatal Edenorte, desde agosto y hasta el pasado diciembre, aumentó su empleomanía fija en un 10.9 %. De acuerdo a la nómina de la empresa, en agosto contaba con 2,818 empleados, cifra que a diciembre fue de 3,127, representando un aumento neto de 309 trabajadores.

Asimismo, el pago mensual de la nómina pasó de RD$89.1 millones en agosto, mes en el cual se instalaron las nuevas autoridades, a RD$101.2 millones al cierre de 2020, equivalente a un incremento de RD$12.1 millones, un 13.5 % más.

os empleados temporeros de Edenorte pasaron de 11 en agosto a 44 en diciembre, para un incremento de 33 nuevos trabajadores, un 300 %. De igual forma, el pago para esos servidores pasó de RD$226,830 a RD$989,120, representando un aumento de un 336 %.

El aumento en la cantidad de empleados de esa empresa distribuidora eléctrica contradice lo expresado en varias ocasiones por el ministro de Energía, Antonio Almonte, sobre la necesidad de sanear y reducir la nómina de estas instituciones.

Almonte señaló en octubre que la empleomanía de las distribuidoras resultaba excesiva y muchos puestos de trabajo respondían al andamiaje político de las pasadas autoridades del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

De igual forma, la nómina de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) experimentó un ligero aumento de un 0.6 % entre agosto y noviembre. Al cierre del octavo mes de 2020 la institución contaba con 3,238 trabajadores, cifra que al penúltimo mes del año se ubicó en 3,259, representando un incremento neto de 21 empleados.

De destinar RD$151.2 millones para el pago de salarios en agosto, la nómina de la Edesur subió a RD$161.6 millones en noviembre, un incremento de RD$10.4 millones.

En Edeeste la situación fue contraria y la cantidad de trabajadores se redujo en 64, aunque el monto de la nómina mensual aumentó en RD$1.1 millones.

Esta distribuidora redujo su personal fijo de 2,315 que tenía en agosto a 2,251 en noviembre, una disminución de un 2.7 %. Sin embargo, el monto destinado para el pago de nómina pasó de RD$82.4 millones a RD$83.5 millones.

En septiembre, al participar en Diálogo Libre, el ministro de Energía y Minas denunció que las EDE registran gastos excesivos y estaban quebradas.

Las tres empresas distribuidoras registran un aumento neto de RD$23.6 millones y han añadido 299 nuevos empleados, al pasar de 8,382 trabajadores entre las tres distribuidoras en agosto pasado hasta los 8,681 trabajadores con los que cerró diciembre.

lunes, 4 de enero de 2021

Salud Pública reporta dos muertes y 2,043 nuevos casos de covid-19

 


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó este lunes 2,043 nuevos casos positivos al coronavirus  y dos muertes, de las las cuales, una fue notifica y otra ocurrida en las últimas 24 horas.

El boletín señala además, que fueron procesadas unas 9,454  en las últimas 24 horas.

Asimismo, las personas fallecidas por el covid-19 suman 2,419; en tanto que la letalidad se ubica en 1.38, lo que representa una reducción, cuando la mortalidad por millón de personas está en 231.52.

En tanto que, el total de muestras realizadas en el país ya alcanzan las 885,776 y los casos registrados son 175,374, mientras que los activos ascienden a 39,143.

En cuánto a los recuperados, alcanzan la suma de 133,812 y los descartados de la enfermedad a unos, 710,402.

De acuerdo con el boletín, la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI es de 54 por ciento, ya que de 270 están ocupadas. El uso de ventiladores, según el reporte es de 38 por ciento, es decir 152 ventiladores  ocupados.

En este momento, el total de camas COVID-19 en la red hospitalaria es de 2,615, y de estas están siendo ocupadas 1,030,  para un 39 por ciento.

 

Abinader extiende “Quédate en Casa” hasta abril de este año


SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este lunes que el programa “Quédate en Casa” será extendido hasta abril de este año.

El anuncio lo externó a través de su cuenta de Twitter y, con esto, extiende el programa que fue creado por el exmandatario Danilo Medina para mitigar las consecuencias económicas del COVID-19.

Anteriormente, el jefe de Estado había anunciado que el programa social sólo tendría duración hasta diciembre del 2020 y luego revocó su decisión anunciando que “Quédate en Casa” sería extendido “hasta los primeros meses del 2021”.

La directora de Progresando con Solidaridad, quien acompañó a Abinader en el anuncio, explicó que “Supérate”, el nuevo programa anunciado por el Gobierno, será el sustituto directo de “Quédate en Casa”.

La funcionaria detalló que para el desmonte del programa social ya existente, las autoridades contarán con la colaboración del Banco Mundial, UNICEF y SIUBEN, quienes emitirán las estadísticas necesarias para detectar a los hogares que se mantendrán dentro del programa.

Asimismo, Reyes detalló que se hará un desmonte gradual de “Quédate en Casa” y, en el mismo, se irán desvinculado a los pobladores hasta que quede eliminado en definitiva. Para esto, las autoridades contemplan realizar una priorización de las familias más afectadas por el COVID-19 y las que están en situaciones vulnerables de pobreza.

domingo, 3 de enero de 2021

POLICÍA NACIONAL REALIZA PATRULLAJE EN TOQUE DE QUEDA EN MONTECRISTI

 

Por Lowesky Taveras

Montecristi, R.D.-Miembros de la Policía Nacional (PN) del destacamento de Montecristi, realizan patrullaje en los sectores para dar cumplimiento al decreto emitido por el presidente Luis Abinader, y haciendo cumplir las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19.

Los miembros de la Policía Nacional que están recorriendo las  calles  están garantizando el orden y verificando que no estén cometiendo ningún acto de corrupción ilícito y supervisando que las personas que están circulando las calles estén debidamente identificado según establece el decreto de las personas con excepciones y a la vez para que los demás  ciudadanos se queden en sus casas y cumplan con el toque de queda dispuesto por el gobierno.

El toque de queda  de hoy sábado 3 de enero inicio desde la 12:00 de la mañana en el que está prohibido el tránsito y la circulación de personas y vehículos que no tenga el permiso como los establece del decreto 698-20, en su artículo 4, establece excepciones y, en consecuencia, se permitirá que durante los respectivos horarios de toque de queda circulen las siguientes personas:

 -Personas dedicadas a los servicios de salud, tales como: médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico y personal farmacéutico.

 -Personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia.

 -Personas dedicadas a labores de seguridad privada debidamente identificadas.

 -Miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados.

 -Operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadoras de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

-Operadores de vehículos dedicados a la distribución urbana e interurbana de mercancías, insumos y combustible debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

 -Personas que laboren en la industria y el comercio de alimentos y productos médicos y farmacéuticos y estén en tránsito hacia o desde sus lugares de trabajo, siempre que porten identificación de una empresa autorizada.

 -Pasajeros internacionales y operadores de vehículos particulares o comerciales que estén trasladando a estos, así como empleados del sector de transporte marítimo y aéreo debidamente identificados, en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos.

 -Empleados de empresas que brinden servicios funerarios, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

-Empleados o contratistas de los sectores de hotelería, minería y zonas francas, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

 

 -Empleados o contratistas de restaurantes que brinden servicios a domicilio de alimentos cocidos, los cuales podrán circular hasta las 11:00 p.m., exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

 -Empleados y vehículos dedicados al transporte y distribución de alimentos, mercancías e insumos, tanto urbano como interurbano, del Plan Social de la Presidencia, debidamente identificados.