#TeAcompañoAVivir

COPIA DE EDUCACION

SALUD

SOMOS NOTICIAS

DONDE QUIERA ESTAMOS INFORMANDO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

PROYECTO LA CRUZ MANZANILLO

Ing.Guillermo Torres Avanzando

domingo, 31 de mayo de 2020

MINERD continuará entrega de computadoras a estudiantes y maestros




SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación (MINERD), a través del programa República Digital Educación, ha entregado miles de netbooks y laptops a estudiantes y docentes en esta segunda fase de "Uno a Uno" donde más de 300 mil equipos serán distribuidos, por lo que desde este lunes se hará de manera simultánea en distintas regionales educativas del país.

La información la dio a conocer Claudia Rita Abreu, directora de Informática Educativa del MINERD, quien precisa que se continuará con la entrega a los padres, madres y tutores de los alumnos, a los fines de garantizar la salud integral de los estudiantes y no exponerlos al contagio del coronavirus.

La distribución de los equipos electrónicos y carritos tecnológicos se realiza en las instalaciones del Puerto de Sans Soucí, en Santo Domingo Este, mientras que las entregas en otras provincias tendrán otros escenarios de gran tamaño para garantizar el distanciamiento físico y aplicar el protocolo establecido por el Ministerio de Salud Pública.

Dicho protocolo precisa uso de mascarillas, guantes y lavado de manos, además de una cabina sanitizante para garantizar la salud de los padres de los estudiantes y del personal del MINERD que participa en el proceso.

Abreu, dijo que anteriormente se tenía una capacidad de entrega de cinco mil equipos diarios, pero en esta ocasión se están despachando mil por día, cifra que aumentará considerablemente desde ahora si la comunidad educativa sigue cumpliendo con las reglas establecidas.
Explicó a los padres presentes que la capacitación que se les daba a los estudiantes sobre el uso de internet seguro, que anteriormente se hacía al momento de entrega del equipo, se hará enviando a los beneficiarios un link al que podrán tener acceso con su código de estudiante para tomar esa inducción.
“Tenemos la meta de distribuir unas 50 mil laptops a los docentes, quienes se integrarán también al programa de capacitación que ahora es de un 100 % digital", manifestó.
La entrega de laptops y carritos tecnológicos forma parte del Programa República Digital Educación, en su versión, “Un estudiante, una computadora. Un maestro una computadora”.
El año pasado el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, prometió que para el ciclo educativo 2019-2020 se entregarían unas 650 mil netbooks a estudiantes de Secundaria en Jornada Escolar Extendida, además de laptops para los maestros y tabletas para los estudiantes de Primaria.


Ministro Antonio Peña Mirabal felicita a todas las madres en su día y destaca el gran papel que juegan en la educación de sus hijos


SANTO DOMINGO.- Este domingo en República Dominicana se celebra el Día de las Madres y por eso el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, aprovechó para felicitarlas y destacar el importante papel que juegan en la formación y educación de sus hijos, especialmente aquellas que durante la pandemia por coronavirus también se han empoderado de la enseñanza convirtiéndose en maestras y facilitadoras.
El titular del Ministerio de Educación dijo que, así como hemos reconocido la estelar figura del personal de salud y seguridad durante la cuarentena, es justo y necesario extender ese reconocimiento a cada mujer que, antes y durante el COVID-19, ha estado al frente en la formación de sus hijos.
“Este último domingo de mayo celebramos en todo el país el Día de las Madres y quiero enviar muchas felicidades a todas, especialmente a aquellas de la comunidad educativa porque han sido protagonistas y principales responsables de que los estudiantes continuaran la formación desde casa. Sin el apoyo de una madre así, no había forma de hacerlo”, expresó Peña Mirabal, quien hizo llegar sus felicitaciones a su madre, esposa y otras parientes.
Desde el pasado domingo 24, el MINERD mantiene la campaña "Mi madre es siempre súper" con la que se busca exaltar a cada progenitora dominicana, destacando sus obras en audiovisuales que se han difundido a nivel nacional, así como reportajes escritos y cientos de publicaciones en redes sociales.
También se difundieron decenas de testimonios de estudiantes con el challenge #MiMadresEsSiempreSúper, donde expresaban en carteles la mayor cualidad que ellos reconocen en sus progenitoras, destacando la protección, el apoyo incondicional, la motivación a ser mejores, la enseñanza y el ejemplo de vida.
En ese sentido, Antonio Peña Mirabal manifestó que le honra conocer tantas madres valiosas en la comunidad educativa, “no solo por darnos la vida, sino por enseñarnos a vivir correctamente y guiarnos por el camino del bien. En esta pandemia han demostrado que son el pilar de la sociedad, son la base de la familia y merecen todo el amor del mundo".
Además, el ministro señaló que ellas han sido un apoyo fundamental en el desarrollo emocional de sus hijos y esa voluntad decidida de acompañamiento en momentos difíciles evidencia que el amor de una madre es incondicional.
La campaña #MiMadreEsSiempreSúper reconoció a distancia a algunas madres a nivel nacional, quienes han dado todo por la comunidad educativa, como otras tantas. Entre ellas se destaca Bellanira Montero (policía escolar), Mariel Santos (directora regional) y Ángela María Medina (maestra).
Pese a que la campaña se mantuvo del 25 al 31 de mayo, el MINERD emitirá paulatinamente esos materiales audiovisuales para fomentar y reconocer el resto del año el papel de las madres, como ellas merecen.
  


sábado, 30 de mayo de 2020

DIRECTOR DE CAMPAÑA DE LUIS ABINADER AMENAZA CON ARMA DE FUEGO COMUNICADOR EN MONTECRISTI




Montecristi, RD.- El comunicador y director de la emisora la  97.1 FM, Efraín Pérez, interpuso formal querella por amenaza ante la procuraduría fiscal de esta provincia, en contra del Director Ejecutivo de Campaña del PRM en Montecristi,  Santiago Caba.

Efraín Pérez, quien también es productor general del programa La Opción Radio, que se transmite por ésta misma estación desde Montecristi, dijo que hoy sábado, el indicado dirigente se dirigió a su persona en tono amenzante y desafiante luego de encontrarse en el centro de la ciudad de Montecristi.

Pérez  indicó que el director ejecutivo de campaña de Luis Abinader en la provincia, entró a su vehículo para tomar el arma de fuego y agredió verbalmente intentando recibir una excusa para aparentemente agredirle, mientras continuaba vociferándole que lo persiguiria donde fuera que lo encontrara.

Al interponer la querella en la fiscalía de Montecristi, Pérez, recordó a las autoridades del ministerio publico que hace responsable a Santiago Caba de cualquier agresión o daño que pueda recibir el o su familia en lo adelante.

Una avalancha de Jóvenes simpatizantes de Leonel Fernández en Santiago, pasan apoyar a Gonzalo Castillo a través del movimiento JUPROLE



Un grupo de jóvenes de Santiago simpatizantes de Leonel Fernández anunciaron hoy su apoyo al proyecto presidencial de Gonzalo Castillo a través del movimiento JUPROLE que dirige el miembro del sector externo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Hugo Hidalgo.

“Estos jóvenes decidieron apoyar al Lic. Gonzalo Castillo porque es un hombre humilde, viene de abajo al igual que ellos y entienden que representa la sangre nueva con una visión de estado de acorde a los jóvenes que son la gran mayoría de los que conforman este movimiento, estamos viendo luego de la integración del compañero Abel Martinez al equipo de campaña de Gonzalo, un entusiasmo desbordante de jóvenes que actualmente apoyan a Leonel Fernández y que ahora quieren integrarse a trabajar por la candidatura de Gonzalo”, indica Hugo en un comunicado enviado por la organización.

Según una nota de prensa del movimiento político JUPROLE, el grupo de jóvenes que pasa a formar parte de las filas moradas lo encabezan Jomar Cabrera, Jostin López, Carolina Rosario, Rachel Domínguez, Cesar Adonis Peralta, Luis Anderson, Yersyn Rondón, Sebastián Pérez, Oscar Estrella y Kelvin Trinidad Ramírez, todos residentes en Santiago.

El acto estuvo encabezado por Jeffrey Infante, coordinador regional del sector externo, Hugo Hidalgo, presidente del movimiento JUPROLE, Tomas Francisco coordinador de finanzas, Christopher Guzman coordinador de asuntos electorales, Esmirna Estrella coordinadora de comunicaciones, Sheilie Hidalgo coordinadora de la juventud  entre otros miembros del comité ejecutivo de esa organización, Infante, quien dio la bienvenida formal a los nuevos integrantes del Sector Externo, los invito a trabajar, para juntos llevar a Gonzalo Castillo a la Presidencia de la Republica en primera vuelta el cinco de Julio.

GONZALO CASTILLO FELICITA A LAS MADRES DOMINICANAS Y DICE QUE ELLAS REPRESENTAN EL VALOR Y EL SENTIMIENTO MÁS PROFUNDO QUE PUEDA EXISTIR



SANTO DOMINGO.– El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, felicitó a todas las madres dominicanas y dijo que “ellas representan el sacrificio, el valor, el cariño infinito y el sentimiento más profundo que puede existir”.

Gonzalo Castillo expresó que de todos los regalos que Dios y la vida nos pueden dar, no hay ninguno mejor que el amor de una madre.

“Este domingo es su día y quiero aprovechar la oportunidad para honrar a todas las madres dominicanas. Ellas son quienes, con mucha dedicación y amor, nos enseñan las verdaderas lecciones de la vida”, manifestó el candidato presidencial.

En un emotivo mensaje, Gonzalo Castillo les envió un abrazo desde lo más profundo de su corazón a todas las madres dominicanas. “Que tengan un excelente y feliz día”, sostuvo.

Como regalo de madre, el viernes pasado Gonzalo Castillo se solidarizó con 12 compatriotas de la diáspora dominicana que anhelaban regresar al país para pasar el Día de las Madres junto a sus seres queridos y les solicitaron su ayuda. Castillo les tendió una mano amiga y los retornó en un vuelo humanitario desde New Jersey.

“El domingo es el Día de las Madres y habíamos recibido la solicitud de algunas madres dominicanas que querían estar aquí con sus familiares y que estaban impedidas de estar aquí para celebrar este día junto a sus hijos, sus hijas y sus familiares por el tema de la pandemia, ya que no hay vuelos comerciales. Para nosotros fue un placer haber colaborado para que estos dominicanos ausentes, nuestra diáspora, puedan reunirse con sus familiares, en ese tan importante y significativo Día de las Madres”, manifestó.

Sostuvo que la diáspora dominicana diseminada por todo el mundo tiene una importancia fundamental, pues “son dominicanos como nosotros. Ellos siempre podrán contar con nuestro apoyo cada vez que lo necesiten”.

Gonzalo Castillo adelantó que al igual que este vuelo humanitario de apoyo a la diáspora que llegó de New Jersey, también vendrán otros vuelos más en respaldo a los dominicanos ausentes desde New York, Boston, Puerto Rico y Orlando “apoyando para que sigan llegando estas madres dominicanas y padres dominicanos ausentes”.


Moises Gonzalez: Victoria de Gonzalo y Margarita será el mejor regalo para las madres dominicanas


Moisés González Peña, vocero de la candidatura del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que el triunfo de Gonzalo Castillo y Margarita Cedeño de Fernández  será un triunfo para todas las madres y padres del país para que siga el progreso y bienestar en las familias.

  "El mejor regalo que los dominicanos pueden hacer a sus madres este año es votar por Gonzalo Castillo y Margarita Cedeño de Fernández el 5 de julo", indicó. 

Entrevistado por Julio Martínez Ruiz y Vianney Marcelino. en el programa Tribunal de la Tarde, que se transmite por Telefuturo Canal 23, González Peña, dijo que en un Gobierno de Gonzalo y Margarita, las madres seguirán recibiendo el apoyo decidido del Gobierno a través de numerosos programas y políticas públcas diseñadas para que puedan educar mejor a sus hijos a la vez que desarrollan sus proyectos.

Sostuvo que las madres dominicanas tendrán más estancias infantiles, más acceso a tecnologías de la información y sobre todo seguirán teniendo en la Presidencia.
Seguirán contando con Banca Solidaria, Fundación Reservas del País y un Gobierno dispuesto a ayudarles sin limites y bajo cualquier circunstancia.

Dijo que las madres tendrán un Gobierno que se seguirá encargando de impulsar el desarrollo de sus hijos desde la primera infancia.

Indicó que las madres recibirán un gran apoyo cuando vean a sus hijos desarrollarse a través del programa Espacio Emprendedor y Primer Paso, con el cual se romperá el círculo vicioso de la experiencia laboral para los jóvenes, ya que el Gobierno de Gonzalo, asumirá en empresas del sector privado el pago salarial correspondiente a 18 meses para que los jóvenes dominicanos se formen y adquieran experiencia laboral en ese espacio de tiempo, esto generará que muchos jóvenes talentos queden insertados en dichas empresas.

Destacó el crecimiento y la aceptación que ha tenido la candidatura de Gonzalo Castillo, la cual sostuvo: "está generando un gran interés en miles de personas que nunca habían votado en unas elecciones y que ahora lo harán porque saben que en momentos como estos se necesita un líder fuerte pero con corazón y voluntad de servir y ayudar al pueblo en su situación y fuera de su situación.

Agregó que el pueblo tiene delante de sus ojos varias propuestas, pero está consciente de que solo Gonzalo y Margarita encarnan el liderazgo que necesita el país en las actuales circunstancias, por su programa de Gobierno más innovador y solidario.Destacó que Gonzalo Castillo desarrolla una campaña decente inspirada en el amor, respeto , no obstante ser víctima de campaña sucia.

"Cuando Gonzalo Castillo afirma que está convencido que el amor le gana al odio y pide que no respondan a las agresiones. Que sigamos el camino de la nueva política: la de la decencia y el respeto. Con solidaridad, humildad y propuestas concretas seguiremos nuestra campaña", demuestra con ello que es un político que se coloca por encima de las circunstancias, que sabe lo que representa y que no se deja distraer.

En ese sentido, explica que Gonzalo sabe que tomará el volante de un tren que marcha a toda velocidad, por lo tanto no se distrae en discutir porque está convencido que llevará a puerto seguro la responsabilidad que el país pondrá en sus manos, él sabe que la gente no quiere mareos, más que palabras quiere soluciones, y de ahí su slogan, Vamo’ arriba. ¡A trabajar!".Moisés González Peña instó a los peledeístas a trabajar de manera decidida por el triunfo de Gonzalo Castillo, buscando los votos hasta por debajo de las piedras, porque el presidente que suceda a Danilo Medina en la Presidencia de la República tiene la gran responsabilidad de continuar guiando al país por los senderos de estabilidad y democratización.

Dijo que en los últimos 8 años el país ha sido transformado, de norte a sur y de este a oeste, por lo que el pueblo no se dejará arrebatar las conquistas alcanzadas.
Sostuvo que "el domingo 16 de agosto, cuando el presidente Danilo Medina le  ponga la banda presidencial a Gonzalo Castillo, República Dominicana iniciará una nueva etapa en la que se seguirá gobernando con la gente y para la gente".
Además, iniciará una nueva etapa en la que se seguirá gobernando con la gente y para la gente, en la que se continuará colocando la economía al servicio de las personas.

 "Si fue capaz de transformar Obras Públicas, con esa determinación, amor al prójimo e innovación que le caracteriza transformara el país”.

Dijo que la obra que más enorgullece a Gonzalo Castillo es el programa de Protección y Asistencia Vial.

“Hoy tenemos carreteras más seguras, porque a Obras Públicas, Gonzalo Castillo fue a servir a los demás con solidaridad, como lo hizo apoyando desde ese Ministerio a iglesias, juntas de vecinos, clubes deportivos, y como lo ha estado haciendo en sus recorridos en todo el país en el marco del plan de acción contra el COVID19”, precisó González Peña.

Afirmó que cuando la oposición habla de cambio, a lo que se refiere es al desmonte de todas las políticas públicas, tales como las Visitas Sorpresa, la Jornada Escolar Extendida, el 911 y República Digital.También elogió el programa de gobierno presentado por el candidato Gonzalo Castillo, calificándolo de innovador, moderno, pero sobre todo enfocado en empoderar a los jóvenes dominicanos haciéndolos diseñadores de políticas públicas que redunden en beneficio de los más desposeídos.

"Gonzalo Castillo es un hombre que ha venido de abajo y que ha demostrado que con fe en Dios, esfuerzo y sacrificio los sueños se pueden alcanzar”, enfatizó.

Señaló que como conocedor del poder de las oportunidades, Gonzalo ha diseñado un programa de gobierno que brindará más oportunidades para todos y todas.

González Peña sostuvo que más oportunidades son más Visitas Sorpresa, más 911, más alianza público-privada y seguir gobernando con el oído siempre puesto en el corazón del pueblo como lo ha hecho el presidente Danilo Medina.

Sostuvo que el cambio en nuestro país inició en el año 2012 y una muestra de ellos es que hoy tenemos un mejor país con grandes expectativas de seguir creciendo por lo que cuando la oposición habla de cambio, se refiere a su intención desmontar de todo lo que con esfuerzo, juntos, gobierno y sociedad han logrado.

viernes, 29 de mayo de 2020

Lánzate recibe excandidata a regidora por el PRSC quien pasa a apoyar a Gonzalo Castillo.


SANTO DOMINGO.- La plataforma política «Lánzate con Gonzalo», recibe dentro de su equipo de trabajo a la ex candidata por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en Santo Domingo Oeste, Milagros Mateo, quien junto a esposo el comerciante Carlos Jacobo y todo su equipo, se suman a la campaña presidencial del candidato peledeistas Gonzalo Castillo.

La alianza se produjo entre la coordinadora de la plataforma política «Lánzate con Gonzalo», Robiamny Balcácer, todo el equipo de trabajo de Milagros Mateo y el Sector Externo del PLD.
Robiamny Balcácer, coordinadora de la plataforma política juvenil, expresó que su equipo se encuentra trabajando arduamente para que el candidato presidencial de su partido Gonzalo Castillo, alcance con éxito el triunfo que merece.

Nuestro candidato, ha demostrado ser un hombre comprometido y solidario. Un ser humano que trabaja, resuelve y brinda oportunidades a la población. Merece continuar trabajando desde la presidencia del país.

En el mismo orden, exhortó a los jóvenes dominicanos a defender sus derechos y luchar por sus sueños en todo momento.
Otros líderes y simpatizantes de diferentes partidos políticos, se siguen sumando al apoyo del candidato Gonzalo Castillo a través de Lánzate.

Los comicios presidenciales se llevarán a cabo el próximo 5 de julio en todo el país.

Inafocam extiende plazos para solicitud de becas hasta el 31 de mayo 2020


SANTO DOMINGO. - La convocatoria a becas de postgrado para docentes activos del sistema educativo público dominicano fue extendida hasta el domingo 31 de mayo a las 12:00 de la medianoche, así lo informó el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), dependencia adscripta al Ministerio de Educación.

El cierre para optar por las becas correspondientes al segundo trimestre de este año, estaba previsto para el 20 de mayo. Se recuerda que los docentes beneficiados con las facilidades de estudios recibirán las clases de manera virtual mientras dure la situación provocada por la pandemia del COVID-19.

Los programas de posgrado serán desarrollados por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), que impartirá las especialidades en Acompañamiento Pedagógico, y en Educación Inicial, dirigidas a coordinadores docentes y técnicos de los niveles de Inicial y Primaria de las Regionales 04 de San Cristóbal; 10 y 15 de Santo Domingo, y 17 de Monte Plata.

Mientras que, con la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) se desarrollará la Especialidad en Educación de Primer Ciclo Nivel Primario: Énfasis en Lectoescritura y Matemáticas dirigido a docentes de dicho ciclo educativo de la Regional 13 de Montecristi.

Asimismo, con la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) se ofrecerán dos programas de la especialidad en Lengua Española, Orientada a la enseñanza para docentes de Lengua Española del Nivel Secundario, y a técnicos docentes de dicha área. El programa dirigido al personal de la regional 04, de San Cristóbal, será presencial, mientras que, el otro será bajo la modalidad virtual para participantes a nivel nacional, exceptuando la referida regional.

Mediante una nota de prensa, el Inafocam informó que los docentes interesados en participar para optar por las becas para los posgrados, pueden realizar su solicitud hasta el 31 de mayo del año en curso, y estar disponibles para participar de manera virtual al inicio de la especialidad, mientras se mantenga la situación del COVID-19.

Las clases virtuales serán impartidas los viernes desde las 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, y los sábados de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.


Requisitos para optar por las becas

Los interesados deben ser docentes activos en el sistema educativo dominicano, estar laborando en el área donde se esté ofertando la beca, para lo que debe presentar constancia del desempeño actual firmada y sellada por su superior inmediato.

Estar dispuesto a participar de manera virtual al inicio de la especialidad, mientras dure la situación del COVID-19, y posteriormente poder cumplir con el horario establecido para el desarrollo de la especialidad que va a cursar, así como contar con las herramientas tecnológicas necesarias para realizar los trabajos que implica el programa.

Debe, además, no haber recibido beca de especialidad o maestría, auspiciada por el Inafocam en los últimos dos años, ni estar cursando el programa de inducción a docentes de nuevo ingreso.

Para la solicitud los interesados deben adjuntar los siguientes documentos: copia de cédula de identidad de ambos lados, carta de constancia firmada y sellada por un superior, donde especifique el área de desempeño: nivel, ciclo, grado y asignaturas, así como una foto tamaño 2x2.

Para solicitar una de las especialidades ofertadas, los docentes deben registrarse en línea ingresando a www.inafocam.edu.do, y llenar el formulario de solicitud de becas, que estará disponible hasta el domingo 31 de mayo de 2020.

Computadoras entregadas por el MINERD a docentes y estudiantes cumplen con todos los estándares de calidad


SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación continúa realizando la entrega de 300 mil computadoras a estudiantes y docentes de los centros educativos públicos, con el que se busca mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje y la calidad de la educación del país.
Todos los equipos entregados cumplen con los estándares de calidad necesarios para que la comunidad educativa tenga un rendimiento óptimo durante su uso.
Así lo especificó César Garnier Martínez, coordinador general de Equipamiento e Infraestructura Tecnológica de República Digital Educación, quien dijo además que las mismas están preparadas con aplicaciones de trabajo, de acuerdo a las asignaturas del nuevo modelo curricular.
“Las computadoras vienen preparadas con las aplicaciones que tanto el estudiante como el profesor necesitan, según la planificación escolar y fueron seleccionadas por un personal técnico educativo”, indicó Martínez.
Citó que entre los programas actualizados en el equipo está Microsoft Office 365, Geogebra, Lego y Leo Arduino para trabajo de programación, todas organizadas según la parte didáctica, con las que se pueden trabajar las asignaturas básicas como Lengua Española, Matemáticas, Sociales, Naturales, Educación Artística, Formación Religiosa, Robótica Educativa, entre otras.
Asimismo, Cesar Garnier explicó que tanto las netbooks entregadas a los estudiantes de Secundaria como las laptops de los docentes reúnen todas las especificaciones técnicas para garantizar toda su capacidad.


“Las computadoras que estamos entregando son netbook y laptop con especificaciones para cumplir con el programa pedagógico que se ha preparado para los estudiantes. Estos son equipos de 11 pulgadas, tienen un procesador dualcore de 1.8 GHZ, 4GB de memoria RAM, disco duro estado sólido de 128GB, cámara giratoria y una mejora que hemos hecho para la movilidad de los estudiantes”, afirmó.
En la parte docente, dijo que el equipo tiene unas especificaciones similares a la del estudiante, pero un poco más preparada ya que el profesor almacena más información por los contenidos de trabajo.
“El procesador es igual de 1.8 GHZ, Intel Celeron, 4 GB de RAM, un disco duro de 500 GB, porque el docente almacena más información y le dimos énfasis en esa parte”.
Agregó que los equipos son entregados con un usuario de acuerdo a los datos del estudiante, todos con una guía de instrucciones que además sirve para que los padres entiendan su importancia y el uso que el alumno le dará.
Manifestó que las mismas cuentan con controles de seguridad, los cuales permiten saber qué se está instalando y desinstalando, además de un año de garantía.
“Son muy buenos equipos, tienen un año de garantía, tenemos un centro de servicios para darle asistencia, tanto al centro educativo como al docente o estudiante de manera individual”.
Garnier dio estas declaraciones durante el segundo día de entrega de computadoras en el Salón de Convenciones del Puerto de San Souci.

jueves, 28 de mayo de 2020

Ministerio de Educación convoca Comisión de Alto Nivel para conocer protocolo a usar en el inicio del año escolar 2020-2021



SANTO DOMINGO. - El ministerio de Educación convocó para este viernes a la Comisión de Alto Nivel del Consejo Nacional de Educación, la cual evaluará, ponderará y aprobará el protocolo a usar antes, durante y después del inicio del año escolar 2020-2021, el cual está previsto para el lunes 24 de agosto del año en curso.
El Director General del Gabinete del MINERD, Henry Santos precisó que la reunión se iniciará a las 9: 00 de la mañana en el Salón  Ercilia Pepín, donde se conocerán distintas propuestas  elaboradas por  un equipo  técnico de especialistas en áreas de salud, educación y sociología, a los fines de contar con las mejores ponderaciones y garantizar la seguridad sanitaria de la comunidad educativa, especialmente la integridad de los estudiantes y docentes.
Con esos puntos establecidos, la comisión del CNE, conformada después de la sesión del consejo, realizada el pasado 21 de mayo, tendrá el deber de concretar toda la logística y metodologías para un regreso a clases sin contratiempos.
Mañana conocerán y aprobaran  las propuestas factibles de higiene, distanciamiento físico, la forma en que se impartirán las clases en el aula, el protocolo a seguir en las escuelas y colegios para la entrada y salida de los planteles, además de las posibilidades de la docencia presencial y virtual”, acotó Henry Santos.
En el artículo 9 de  la aprobada resolución 03-2020,  se establece que el MINERD elaborará e implementará un protocolo de seguridad sanitaria para ser cumplido por todos los centros educativos, siguiendo las recomendaciones técnicas del Ministerio de Salud Pública.
Además, en el artículo 10, se precisa que el Ministerio de Educación dispondrá de los materiales e insumos necesarios para asegurar que los centros educativos cumplan con los requerimientos de seguridad y protección previamente establecidos por las autoridades.
Esta comisión está integrada por Denia Burgos, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, el viceministro de Planificación y Desarrollo, Víctor Sánchez; Susana Michelle, Directora de Acreditación de Centros Educativos Privados ; Henry Santos, Director General del Gabinete del MINERD.
Además, representantes de las organizaciones afines como: La Conferencia del Episcopado Dominicano; la Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), la Unión de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP), la Asociación Dominicana de Profesores (ADP); de los Colegios Católicos; Colegios Cristianos no católicos y del Ministerio de Salud Pública.
Medidas aprobadas
Dentro de las medidas ya aprobadas se contempla un plan de reforzamiento y nivelación escolar que se ejecutará de forma general las primeras semanas del ciclo 2020-2021, bajo los lineamientos de la Dirección de Currículo del MINERD. Para esos fines se realizarán actividades que permitan la adaptación de los estudiantes a las nuevas formas de estudio.
También se aprobó que el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) desarrolle un plan de capacitación masivo y continuo para docentes, coordinadores y directores de los centros educativos, para fortalecer sus capacidades digitales y aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas disponibles.
En ese sentido, el programa República Digital Educación luego de aprobado el protocolo de distanciamiento físico y seguridad sanitaria por parte del Ministerio de Salud Pública, continuó con la entrega de laptops a los docentes, netbooks a los estudiantes de Secundaria y tabletas a los de Primaria.

GONZALO CASTILLO JURAMENTA EN SU EQUIPO A EX CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE BANÍ POR EL PRSC Y LA FUERZA DEL PUEBLO Y A JOHNNY JONES COMO COORDINADOR DE CRECIMIENTO MUNICIPAL NACIONAL



SANTO DOMINGO.– El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, juramentó en su equipo a la ex candidata a la alcaldía del municipio de Baní por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza del Pueblo, Mabel Castillo, así como al dirigente reformista Johny Jones, como coordinador de Crecimiento Municipal Nacional.


Jones pasó a apoyar la candidatura presidencial de Gonzalo Castillo por el PLD, tras considerar que él representa la mejor opción para dirigir los destinos de la nación.

“Trabajaré incansablemente porque estoy plenamente convencido de que el plan de gobierno de Gonzalo Castillo, fundamentado en 6 ejes: Productividad, Calidad de Vida, Gobernabilidad, Sostenibilidad, Juventud y Mujer, lograrán que el país pueda superar esta crisis generada por el COVID-19 y continuemos avanzando por senderos de prosperidad, creando mayores oportunidades para todos los dominicanos y dominicanas”, indicó.

Debido a su vocación de servicios e inquietudes de participación política, Johnny Jones ingresó siendo muy joven en las filas del PRSC, destacándose como funcionario público. Luego de servir en distintas funciones gubernamentales, fue designado como director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), en 1994.

Jones fue candidato a senador por el Distrito Nacional en el año 2006. En 2008, fue designado como Presidente del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana EGEHID. Desde el día 26 de enero del 2012, ocupa la secretaría General de la Liga Municipal Dominicana.

Excandidata del PRSC y Fuerza del pueblo
El apoyo al candidato presidencial del PLD sigue creciendo cada día, pues más voluntades se suman para que continúe el crecimiento económico con bienestar social en la República Dominicana.

Este miércoles también se juramentó la ex candidata a la alcaldía del municipio de Baní por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza del Pueblo,  Mabel Castillo.

Mabel Castillo aseguró que se integra a trabajar incansablemente junto a todo su equipo, pues “Gonzalo Castillo ha demostrado que es un hombre solidario, entregado en cuerpo y alma a su pueblo. Es un hombre de acción, que en los momentos más difíciles de esta pandemia que estamos viviendo, no ha dejado a su pueblo solo, sino que por el contrario, ha puesto los recursos de la campaña y los suyos propios al servicio de la gente. Y un Presidente así es que necesitamos, solidario y cercano. Por eso es el más indicado para continuar la gran obra del presidente Danilo Medina, para que el país pueda continuar por el progreso y el bienestar que lleva hasta hoy día”.


miércoles, 27 de mayo de 2020

Ministra de la Juventud deplora planes del PRM de eliminar el Ministerio de la Juventud


Robiamny Balcácer, ministra de la Juventud y alta dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, deploró los pronunciamientos e intenciones de la diputada Faride Raful de eliminar el Ministerio de la Juventud, al asumir un eventual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Luis Abinader.

“A Faride Raful y a Paliza, no tengo nada que responderles. A quienes sí tengo que hacerles un llamado es a los jóvenes dominicanos, porque quieren quitarles el espacio más importante que han ganado. Alertar a los más de 100 mil becados del programa Agentes del Cambio, a quienes estos dirigentes políticos planean arrebatarles la oportunidad de superarse”, expresó Balcácer.

En ese sentido, lanzó la voz de alarma a los representantes de los organismos internacionales y a las 147 entidades y organizaciones de la sociedad civil que participaron en la elaboración del primer Plan Nacional de Juventudes a integrarse a esta defensa por la institución, alertándoles que “los del PRM pretenden que la voz de las personas jóvenes en República Dominicana no sea escuchada”.

Insistió en que como joven que ha luchado por los derechos de ese sector, no solo a nivel de su provincia, sino desde el plano gubernamental y global, deplora la visión que busca retroceder el avance institucional que se ha logrado en materia de juventud.

Desde el año 2016, el Ministerio de la Juventud se ha enfocado en trabajar de acuerdo a líneas priorizadas en la Estrategia Nacional de Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Iberoamericano de la Juventud. Por lo cual, además de los jóvenes beneficiados con el programa de becas, ha logrado importante alianzas e impactar más de 700 mil jóvenes en estos cuatro años de gestión.

En ese sentido, expresó Balcácer, la población debe reflexionar acerca de qué haría cada aspirante a la presidencia de la República Dominicana en materia de juventud, porque mientras esta dirigente del PRM aspira a eliminar el Ministerio, Gonzalo Castillo presenta un plan alineado a los compromisos internacionales y a la realidad local de nuestros jóvenes.

“Además del fortalecimiento institucional del Ministerio, el plan de Gobierno de Gonzalo incluye el seguimiento al Plan Nacional de Juventudes, un documento donde el consenso de la sociedad recogió las prioridades de los jóvenes y las ejecutorias estratégicas. De esa manera, continuar mejorando los programas e iniciativas a favor de este sector, y que no suceda como ocurre con el candidato Luis Abinader y otros representantes de ese partido, que hablan mucho y trabajan poco”, enfatizó Balcácer.

Movimiento Santiago con Danilo apoya Margarita Boitel Diputada ‬




‪El Movimiento político “Santiago con Danilo” anuncia su respaldo a Margarita Boitel, candidata a diputada por la circunscripción 1 de Santiago ‬

‪El ingeniero Kelvin García, coordinador general del movimiento, ganrantizó el respaldo a Margarita Boitel por ser una auténtica peledeístas y una trabajadora incansable por las comunidades.‬

‪Durante una asamblea de sus coordinadores “Santiago con Danilo” aseguraron trabajar sin descanso durante las semanas restantes para que Margarita Boitel  sea la próxima diputada de Santiago y contar con una verdadera representante de las comunidades en el Congreso Nacional. ‬

‪Movimiento Santiago con Danilo fue creado en el 2016 por un grupo de hombres y mujeres miembros del Partido de La Liberación Dominicana. ‬

‪La exalcaldesa de Villa González y en la actualidad Subdirectora del Instituto Nacional de Aviación Civil ( IDAC ), Margarita Boitel, se comprometió a ser una voz de las comunidades en la cámara de diputados y que no será como aquellos que ganan y nadie los vuelve a ver hasta que pasan los cuatro años y regresan a querer buscar los votos. ‬

‪“Yo siempre he estado con mi gente, con mis amigos, mis compañeros, cuando sea diputada no hay razones para cambiar” Puntualizó Margarita Boitel ‬

‪Los integrantes del movimiento garantizaron que durante esos encuentros se cumplen con las medidas de higiene y distanciamiento que recomienda el ministerio de salud pública para evitar el contagio y propagación del COVID-19.

martes, 26 de mayo de 2020

MINERD continua con la entrega de Kits de alimentos a estudiantes de Haina




SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), continua distribuyendo los kits de alimentos crudos a las madres, padres y tutores de los estudiantes del Distrito Educativo 04-06 de Haina, tal y como dispusiera el presidente Danilo Medina tras el estado de emergencia en que se encuentra el país debido al coronavirus.

El proceso de entrega estuvo encabezado por la directora del distrito educativo, Magnolia Carrasco Feliz, junto a los técnicos distritales del INABIE, Elizabeth Encarnación y Cristino Pérez, miembros de la Policía Escolar, además de directores de centros educativos, el personal administrativo y las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAES).

Carrasco Feliz agradeció la colaboración de todo el equipo que por décima vez consecutiva se ha integrado en un arduo trabajo en favor de los alumnos y mostró satisfacción de poder entregar las raciones alimenticias en un ambiente de total orden, respetando el protocolo establecido por las autoridades.

“Durante la entrega, los suplidores han cumplido con los protocolos diseñados por la Comisión de Alto Nivel para contrarrestar la propagación del coronavirus, al momento del personal administrativo entregar los alimentos a los padres o tutores de los estudiantes”, aseguró la directora distrital.

Para disminuir los riesgos de la propagación de la pandemia del COVID-19, se ha dispuesto una entrega semanal de un kit de alimentos crudos a los familiares de los alumnos. Dichos kits contienen arroz, leguminosas, pastas alimenticias, sardinas en salsa de tomate, maíz en lata y aceite vegetal, además de un litro de leche en envase UHT y los panes y/o galletas correspondientes a una semana.

Estas entregas de alimentos son destinadas a todos los centros educativos de Jornada Escolar Extendida del país y buscan garantizar la alimentación y nutrición escolar de los alumnos durante el proceso de suspensión de clases presenciales y así ayudar con la economía familiar.

ABEL MARTÍNEZ ES DESIGNADO COMO DIRECTOR OPERATIVO DE LA CAMPAÑA DE GONZALO CASTILLO



SANTO DOMINGO. – La dirección de campaña del candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, anunció este martes la designación del miembro del Comité Político de esa organización, Abel Martínez, como director operativo de su campaña.

Martínez agradeció la designación, que tiene una responsabilidad de alcance nacional, y dijo que laborará día y noche para contribuir con la victoria contundente de Gonzalo Castillo, pues con la demostración de trabajo y entrega que este ha dado por su pueblo, no le cabe ninguna duda de que alcanzará el triunfo en primera vuelta en las elecciones presidenciales del 5 de julio.

“Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mí la Dirección Nacional de Campaña. Trabajaré tenazmente porque estoy plenamente convencido que la propuesta de gobierno presentada por Gonzalo Castillo es la que realmente necesita el país para preservar la vida de todos los dominicanos y recuperar la economía, trabajando con determinación para salir de esta crisis del COVID-19 y llevar la República Dominicana nuevamente por senderos de crecimiento y prosperidad, como veníamos haciéndolo hasta antes de que estallara esta pandemia”, expresó Martínez.

Aseguró que Castillo es la única garantía de que todo lo que se ha avanzado en los gobiernos del presidente Danilo Medina no se pierda y que, además, cuando él asuma la presidencia de la República, creerá mayores oportunidades para todos los dominicanos y dominicanas.

Abel Martínez es un destacado dirigente del PLD, miembro de su Comité Político. Fue diputado al Congreso Nacional por la provincia de Santiago en el período 2002-2006, reelecto en el 2006-2010 y en el 2010-2016, y se desempeñó como Presidente de la Cámara de Diputados en el período 2010-2016.

Actualmente, Abel Martínez es alcalde del municipio de Santiago, cargo al que fue reelecto en las elecciones del 15 de marzo pasado, y anteriormente había ganado para el período 2016-2020, posición que alcanzó en tan solo tres meses después de haber anunciado sus aspiraciones.

Entre otras funciones públicas que ha ocupado, se destaca que en 1997 fue designado como Procurador Fiscal Adjunto en la ciudad de Santo Domingo, desde donde fue promovido en el año 1999 al cargo de Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago.

En cuanto a su formación, Abel Martínez es Licenciado en Derecho, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en el año 1996. Tiene un postgrado en Derecho Comercial. También ha realizado estudios en otras áreas, especializándose en Derecho Penal, Propiedad Intelectual, Lucha Contra el Narcotráfico y Lavado de Activos.


Ministro Antonio Peña Mirabal agradece valoración de la OEI sobre el trabajo desarrollado por el MINERD ante pandemia del COVID-19



SANTO DOMINGO. - El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, expresó su agradecimiento a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) por valorar como positivo el trabajo del MINERD ante la crisis sanitaria provocada en el país por el coronavirus.

El funcionario se mostró complacido por las opiniones del secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, quien destacó el manejo de las autoridades dominicanas en el ámbito educativo, calificándola como una de las mejores de la región americana.

El secretario de la OEI, al ser entrevistado por un medio local, dijo que ese organismo ha dado seguimiento y ha realizado investigaciones sobre la realidad actual de los países de América Latina sobre las estrategias puestas en marcha para enfrentar la pandemia, por lo que felicita a República Dominicana por los esfuerzos desplegados para la continuidad de la docencia durante la cuarentena.

En ese sentido, el ministro de Educación agradeció el apoyo que desde siempre recibe de la OEI y de otros organismos internacionales que vienen aportando experiencias para que la enseñanza y el aprendizaje continúe su desarrollo hacia la excelencia. 

“Nosotros nos sentimos más que complacidos con este reconocimiento de la OEI, organismo que ha sido nuestro aliado para seguir impulsando la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, y que busca entre otras cosas, la inclusión de todo niño, niña y joven para que nadie se quede fuera de las aulas”, destacó.

Asimismo, se mostró agradecido de entidades nacionales que le han apoyado para que el presente año escolar culmine de la mejor manera, considerando que ha sido todo un reto poder llevar los contenidos a través de la docencia virtual. 

Peña Mirabal reconoció que el éxito que se ha tenido con las clases virtuales es gracias al trabajo de toda la comunidad educativa, entre ellos, el papel de los maestros, maestras y la familia que se ha involucrado “en cuerpo y alma” para continuar las clases.

“Todo este esfuerzo no habría sido posible si los maestros y maestras no se empodera y hacen suyo el compromiso de sacar a flote el presente año escolar, y con ellos los padres, madres y tutores de los estudiantes que han puesto todo su empeño para que se pueda lograr. A ellos, muchas gracias”, expresó.

El titular del MINERD recordó que, desde la suspensión de las clases presenciales como consecuencia de la llegada de la pandemia del coronavirus al país, el Ministerio de Educación implementó estrategias de enseñanza a distancia, además de brindar apoyo en todo lo referente al bienestar de los estudiantes, tanto alimenticio como emocional.

Para ello se creó la plataforma digital  enlinea.minerd.gob.do , la entrega de cuadernos de trabajo didácticos, de kits de alimentos para los alumnos de Jornada Escolar Extendida y asesoría psicológica.