#TeAcompañoAVivir

COPIA DE EDUCACION

SALUD

SOMOS NOTICIAS

DONDE QUIERA ESTAMOS INFORMANDO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

PROYECTO LA CRUZ MANZANILLO

Ing.Guillermo Torres Avanzando

viernes, 28 de febrero de 2020

PRESIDENTE DEL COMITÉ UNIVERSITARIO DE MONTECRISTI VALORA EXCELENTE DISCURSO DEL PRESIDENTE DANILO MEDINA.



Montecristi, R.D.- El presidente del Comité Universitario de Montecristi, Universidad Central del Este (UCE), Lowesky Taveras valora excelente el discurso del presidente Lic. Danilo Medina, respecto a la Rendición de Cuentas en los 7 años comprendido en el periodo 2012 al 2019  presentada en el congreso el 27 de febrero día de la independencia Nacional.

“Gracias a los aportes del gobierno muchas madres tienen la oportunidad de ir a la universidad por la  facilidad que le proporcionan los programas de Estancias Infantiles y los Centros de Atención a la Infancia y la Familia, ofrecen protección a Niños y niñas, reciben diariamente protección, nutrición, cuidados de salud  de profesionales en el área de manera gratuita.”

Resalto que la Mescyt y el Ministerio de la Juventud han entregado más de 3,000 becas nacionales, internacionales, de Inglés por Inmersión, de República Digital y becas técnica internacionales.

“Hacen 2 semana aproximadamente el ministerio de la juventud junto al ministerio de educación otorgo 113 becas nacionales para que los estudiantes meritorios”.

De igual Modo el INFOTEP en Montecristi por medio de los Furgones a impartidos cientos de cursos técnicos gratuitos en la Gobernación Montecristi, así como en la fundación Madres Teresa, Parroquia San Fernando y el Colegio Oficial San José.

El presidente del comité universitario señaló los logros alcanzados  en término de salud, viviendas, infraestructura y educación en esta provincia.

MINERD-Policía Escolar y PGR se comprometen a seguir reforzando la convivencia pacífica en los centros educativos



SANTO DOMINGO. - Una comisión conjunta del Ministerio de Educación (MINERD) y de la Dirección Especializada de la Policía Escolar se reunió con la Directora Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes y Familia de la Procuraduría General de la República, magistrada Olga Diná Llaverías, con el propósito de continuar reforzando las coordinaciones interinstitucionales en procura de mejorar la convivencia pacífica en los centros educativos públicos del país.

Durante la reunión, efectuada en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), la magistrada Diná Llaverías manifestó que en los planteles educativos se busca la vía para fortalecer las acciones que se están desarrollando a fin ofrecer una respuesta más oportuna y atinada a las diferentes situaciones que se presentan.

La comisión del MINERD estuvo integrada por el director de la Policía Escolar, coronel Jiovanny Gil Suárez; el subdirector de ese organismo, coronel Miguel Ángel Jiménez Cruz, y Diego Pesqueira, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

"Desde la Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes y Familia, de la Procuraduría General de la República, y con esa mano amiga que tenemos desde el Ministerio de Educación, con su ministro y, evidentemente, con todo el staff que le acompaña, seguimos trabajando por esa juventud que está esperando permanentemente por nosotros", expresó Diná Llaverías al término de la reunión.

Manifestó que se procurará generar espacios de capacitación y de fortalecimiento en lo concerniente con las acciones que cada agente de la Policía Escolar debe de desplegar dentro de cada uno de los planteles escolares, desde la dirección, supervisión y su presencia, y fortalecerla con la incorporación de miembros de otras instituciones que puedan brindar algún tipo de colaboración.

 Indicó que se pretende que el personal, además de las instrucciones que recibe diariamente de parte de las direcciones y subdirecciones, pueda ser fortalecido en sus capacidades para que sepa cómo reaccionar y cómo tratar a cada uno de los jóvenes cuando se presente algún tipo de situación dentro de los centros educativos.

Las Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en los Centros Educativos Públicos y Privados, establece que "en el caso concreto del sistema educativo, el capítulo V de la Ley 136-03 define las garantías fundamentales dirigidas al pleno disfrute del derecho a la educación, a fin de fortalecer el rol rector de la Ley General de Educación 66-97 y de sus reglamentos".
De acuerdo con las Normas del MINERD, aprobadas por el Consejo Nacional de Educación, "como parte de esas garantías, la práctica de una disciplina escolar positiva y promotora de oportunidades, según plantea el artículo 48 de la Ley 136-03, constituye la más sólida plataforma para el disfrute de una sana convivencia en los centros educativos, que forme y modele las mejores prácticas de ciudadanía".

MINERD imparte talleres de robótica a 61 docentes de 30 centros escolares de Puerto Plata


Los procesos de inducción continuarán durante todo el mes de marzo a nivel nacional
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección de Informática Educativa, realizó un programa de capacitación tecnológica en el área de la robótica educativa, con impacto en 61 docentes de Secundaria, provenientes de 30 planteles escolares de la Regional 11-Puerto Plata.

Los talleres de inducción que se aplicaron a los maestros y maestras de la referida demarcación, iniciaron el pasado lunes en el Politécnico Gregorio Urbano Gilbert, en el municipio cabecera de la referida provincia norteña y concluyeron este miércoles.

Los docentes de ciencias de la naturaleza y matemáticas son entrenados en el uso de los materiales electrónicos para la robótica escolar, los cuales, van a la vanguardia con la educación del Siglo XXI basada en la resolución de problemas, trabajo colaborativo y en base a proyectos  para lograr  el desarrollo del pensamiento lógico, creativo y crítico.

La directora de Informática Educativa, Claudia Rita Abreu, informó que las capacitaciones implicaron la participación de los docentes en talleres de inducción a la robótica para los niveles de Primaria, Secundaria y de robótica avanzada a los centros que ya van por una fase superior del proyecto, haciendo uso de placas electrónicas y piezas adicionales para prototipos más complejos.

Precisó que el programa de talleres de robótica educativa continua, abarcará todo el mes de marzo próximo en las restantes regionales educativas a nivel nacional y seguirá con talleres similares, así como con otros materiales electrónicos complementarios para trabajos e investigaciones científicas que forman parte del programa para el desarrollo de la competencia científico-tecnológica.

El programa del "Desarrollo de la Competencia Científica Tecnológica" en los centros educativos avanza a buen ritmo, con impacto en 634,425 estudiantes y 2,186 docentes de 1,238 planteles escolares a nivel nacional.

Robótica educativa en el nivel de Primaria ha beneficiado a 130,780 estudiantes y 705 docentes de 351 centros educativos, mientras que con las maletas de ciencias ha alcanzado a 51,243 alumnos y 122 docentes de 151 escuelas. Es decir, en total son 182 estudiantes, 827 maestros y maestras de 449 planteles escolares.

En tanto, la robótica en el nivel de Secundaria ha alcanzado a 327,525 jóvenes estudiantes y 1,120 maestros y maestras de 559 centros educativos. Los laboratorios de ciencias llegan a 112,464 alumnos y 204 docentes de 198 planteles.  En general son 449,989 alumnos y 1,324 maestros de 757 escuelas.

Danilo Medina encabeza desfile militar, en conmemoración del 176 aniversario Independencia Nacional


En un concurrido acto, el presidente Danilo Medina encabezó hoy el desfile militar con motivo de la celebración del 176 aniversario de la Independencia Nacional.
El tradicional desfile, realizado bajo un resplandeciente sol en la avenida George Washington, inició a las 4:30 de la tarde con la llegada de Danilo Medina, acompañado de la primera dama, Cándida Montilla de Medina.
De inmediato, el jefe de Estado recibió los honores militares correspondientes a su investidura, por un batallón del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial.
Luego, a las 4:30 de la tarde, el cadete de tercer año del Ejército de la República Dominicana (ERD), Víctor Furcal Lorenzo, leyó la Orden del Día.
El numeroso público que asistió presenció las exhibiciones de los diferentes cuerpos armados del país, mientras ondeaban con orgullo y fervor patriótico las banderas dominicanas que portaban en sus manos.
Durante la jornada, desfilaron miembros del ERD, la Armada de República Dominicana (ARD), de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y de la Policía Nacional (P.N).
El acto contó con la participación de unidades especiales como son: Los Cazadores, Comandos y Cimarrones.
Las familias que se concentraron en el Malecón de Santo Domingo también disfrutaron de la exhibición de los drones que vigilan nuestra frontera, la caballería de sangre, las brigadas motorizadas del ERD y la caballería aérea, compuesta por varios helicópteros.
En el aire, estuvo el Escuadrón de combate de la FARD con los aviones Tucano, el escuadrón de rescate con los helicópteros HUEY-II y el Escuadrón de transporte Aéreo con los aviones Casa 212.
Del mismo modo, desfiló un escuadrón femenino y como atractivo de la FARD, también fue exhibido por primera vez una réplica a escala real del avión diseñado y construido por el dominicano nacido en La Vega, Zoilo Hermógenes García, en el año 1911.
Esta aeronave compite entre las tres primeras construidas como origen de la aviación a nivel mundial.
Asimismo, estuvieron presentes las tropas comandadas por el general de brigada paracaidista, Oscar Ceballos Hidalgo, compuesta por el Comando de Seguridad de Base, Comando de Fuerzas Especiales y el Comando Norte de la Fuerza Aérea de Puerto Plata.
En tierra, se mostraron los talleres móviles de la ARD y marcharon los cadetes de la PN, así como los equipos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, incluyendo las unidades de Asistencia Vial y de rescate.
Por el mar Caribe, el primer Buque Escuela de la República Dominicana.
Desfilaron, igualmente, por la avenida George Washington los hombres y mujeres que protegen a la población a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, uno de los servicios mejor valorados actualmente por la población.
De igual modo, miembros de la Dirección General de Seguridad del Tránsito Terrestre (DIGESETT), la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), Dirección Central de Investigaciones (DICRIM), Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).
El emotivo acto culminó con un espectáculo de fuegos artificiales.
Asistentes
Además de la primera dama, el jefe de Estado estuvo acompañado de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; de Interior y Policía, José Ramón Fadul; de Educación; Antonio Peña Mirabal; y de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas.
Junto a ellos, los comandantes generales del ERD, mayor general Estanislao Gonell Regalado; de la FARD, mayor general piloto Richard Vásquez Jiménez; y de la ARD; vicealmirante Emilio Recio Segura; así como el director general de la PN, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte; y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho; el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; la presidenta ejecutiva de la Fundación Reservas del País, Rosa Rita Álvarez; y el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
Con ellos, los asistentes especiales del presidente de la República, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.
Estuvieron presentes, además, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditado en el país. 

miércoles, 26 de febrero de 2020

CORCASAN y Casa del Caribe de Cuba entregan reconocimiento a senado Julio César Valentín



Santiago de los Caballeros, Rep. Dominicana. - La Corporación Carnavalesca de Santiago (CORCOSAN), la Casa del Caribe de Cuba y gestores culturales de la provincia, entregaron este miércoles un reconocimiento al senador Julio César Valentín por su respaldo incondicional al carnaval y cultura de Santiago.

Adalberto de León, hablando a nombre de CORCOSAN, definió al senador Valentín como un lechón autentico, porque en cada carnaval se disfraza, desde antes de alcanzar importantes y altas posiciones el en estado, y aun alcanzándolas lo sigue haciendo.

“Siempre se ha dicho que para disfrutarlo (el carnaval) hay que sentirlo, y Valentín lo siente, porque ha sido un lechón desde siempre”, afirmó el presidente de CORCASAN.

Adalberto, resaltó los esfuerzos que está haciendo Valentín por convertir la Fortaleza San Luis, en un museo histórico, arquitectónico, cultural y carnavalesco.

En tanto que, Orlando Verges, presidente de la Casa del Caribe en Santiago de Cuba, al hacer entrega de la estatuilla especial que otorga su institución, reconoció la humildad y entrega del senador Valentín a su carnaval.

Verges contó que, “yo conocí a Valentín, cuando yo vine a ver el carnaval (Santiago, Rep. Dominicana), en el 2019, y en la euforia un amigo me dijo ese es el senador de la provincia, me lo presentó, él se quitó su careta y nos saludamos. Mientras nos fotografiaban, él me hablaba de la historia de Cuba, de nuestros héroes”.

Verges resalto la humildad e identificación del senador santiagués con la expresión popular pueblo.

De su parte, el senador Julio César Valentín agradeció la distinción de la que era objeto y reafirmó su decisión de seguir luchando porque la Fortaleza San Luis se convierta en un museo geográfico, histórico, cultural y épico de Santiago por su protagonismo en cada uno de los momentos históricos en los que ha sido protagonista.

“Esta plaza donde estamos hoy, fue escenario de luchas y batallas por la independencia que hoy disfrutamos. Entonces, no podemos dejar que el tiempo borre esos episodios. Debemos rescatarlos, y la mejor manera es haciendo un museo histórico, arquitectónico, cultural y carnavalesco. Porque el carnaval es nuestra identidad y el carnaval de Santiago es el más creativo del país”, dijo Valentín.

Agregó que, con el esfuerzo de todos, la fortaleza San Luis se convertirá en un espacio para la recreación, desahogo y desarrollo artístico, plaza para eventos masivos y pasará de ser una zona muerta a una plaza animada.

Luego del reconocimiento, una comisión de la Corporación Carnavalesca compuesta por lechones y comparsas de los diferentes barrios de Santiago, hicieron su aparición como respaldo al reconocimiento.

 Dentro de los participantes se encontraban en el reconocimiento se encontraban los señores Anthony Marte del los Canales Megavisión y Teleunión, César Hernández, canal 25 y Adalberto Rosa por TV 55.

Mientras que por CORCASAN asistió una comisión de MOCASA, UCASA, Bloque Independiente y FUSA, además de los representantes de la La alcaldía de Santiago, la gobernación, Ministerio de Cultura, Plan Estratégico y la Oficina Senatorial.

Ministro Educación exhorta estudiantes dedicarse a los estudios con entusiasmo y sentido patriótico para alcanzar el éxito Llama a integrantes del sistema educativo a actuar con responsabilidad para continuar fortaleciendo la Patria.



SANTO DOMINGO.-El Ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal encabezó este miércoles un izamiento de la Bandera Nacional en el Politécnico Bartolomé Vegh Fe y Alegría, escenario donde exhortó a los estudiantes a dedicarse cada vez con mayor entusiasmo y sentido patriótico a sus estudios para alcanzar el éxito, al tiempo que llamó a los integrantes del sistema educativo a actuar con responsabilidad para continuar fortaleciendo la Patria.

Peña Mirabal dijo que, a propósito de celebrarse este jueves el 176 aniversario de la Independencia Nacional, “el estudiantado, los docentes y el resto de los dominicanos, tenemos la obligación de realizar nuestras tareas con ese espíritu patriótico para mantener en alto los sueños de nuestros fundadores como nación”.

“Los Padres de la Patria, Duarte, Sánchez y Mella, fueron patriotas que desde jóvenes lucharon con fervor y amor, por lo que hoy todos los dominicanos debemos estar orgullosos y agradecidos”, enfatizó.
El funcionario enfatizó que decidió visitar el referido politécnico para reconocer y felicitar a estudiantes, profesores y gestión directiva, porque el mismo fue reconocido el pasado año como el mejor centro educativo, durante la premiación anual realizada por el Ministerio de la Administración Pública (MAP).

Durante la actividad, los estudiantes del segundo ciclo de Secundaria hicieron un homenaje a la Bandera, con un baile y la dramatización de los símbolos patrios.
En tanto, el Padre Juan Suriel, director Regente del centro, realizó la invocación religiosa, al tiempo que agradeció al Ministro Peña Mirabal por su presencia en el plantel educativo, con más de 700 alumnos que reciben formación en distintas áreas del saber a través de una educación integral, humana y cristiana.
Al acto asistieron, además el director del Centro Politécnico Vegh, Cristian Quelix; Francisco De La Cruz, director de la Regional 15; personal docente y administrativo del plantel, entre otras personalidades.       











MINERD llama a población a tener fe y luchar para mantener la República soñada por los Trinitarios


SANTO DOMINGO. - El director de Gabinete del Ministerio de Educación (MINERD), Henry Santos, encabezó el acto solemne donde se rindió tributo a los Trinitarios por el 176 aniversario de la Independencia Nacional, escenario que aprovechó para hacer un llamado a la sociedad, a fin de renovar diariamente la fe en la República y luchar por mantener el ideal patriótico.
Durante la ceremonia, celebrada en la plazoleta Pedro Henríquez Ureña, ubicada en la explanada frontal del MINERD, Santos dijo que este jueves 27 de febrero se conmemorará otro aniversario de la gesta independentista, circunstancia que obligan a reflexionar sobre los pasos que damos como nación y la responsabilidad de cada dominicano con su país.
“Aquellos que dicen que este país es malo, deben mirar nuestro pasado y valorar los logros.  Antes teníamos una nación sin escuelas, sin casa, analfabeta y llena de precariedades; hoy tenemos decenas de miles de aulas, viviendas dignas, un analfabetismo casi superado y logros evidentes”, precisó.
El funcionario dijo que hay gente carente de fe en este país y apuesta por emigrar, sin embargo, otros hacen todo lo posible por mantener vigente la llama patriótica de los Trinitarios y seguir apostando a una República Dominicana con más y mejor educación.
“Quienes no valoran la memoria de los patriotas, no deberían llamarse dominicanos. Hay que tener fe en que este país, el nuestro, siempre puede ser mejor si todos hacemos lo que nos toca, empezando por cuidar nuestra Patria”, expuso Santos.
En ese sentido, agregó que “somos un país libre e independiente gracias al sacrificio de hombres y mujeres que dieron todo porque creían en la soberanía nacional, por lo que insistió en que se emulen esos ideales”.
Este acto se enmarca dentro de las celebraciones del Mes de la Patria, desde el 26 de enero hasta el 27 de febrero, periodo en el que se celebran merecidas actividades patrióticas para honrar la memoria de los independentistas y reproducir el sentido nacionalista en toda la comunidad educativa.
El ministro Antonio Peña Mirabal se ha desplazado a todos los rincones del país encabezando izamientos de la Bandera Nacional y actos patrióticos dirigidos por estudiantes y maestros, escenarios que ha aprovechado para resaltar la importancia de seguir fomentando el amor por la nación.
Este miércoles 26, en todos los centros educativos del país se realizaron actividades artísticas para celebrar la gesta patriótica, eventos que incluyen obras de teatro, canciones, danza, acrósticos, poesía y marchas estudiantiles. 

MINERD y elInstituto Duartiano rinden homenaje al patricio Matías Ramón Mella por 204 aniversario de su natalicio


Depositan ofrenda floral en el Altar de la Patria

SANTO DOMINGO. -Con el desfile de cientos de estudiantes de diferentes centros educativos, el Ministerio de Educación (MINERD), junto al Instituto Duartiano, depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en ocasión de celebrarse este martes 25 de febrero el 204 aniversario del natalicio del prócer Matías Ramón Mella.

El solemne acto estuvo encabezado por el viceministro de Educación, Luis de León, quien en un breve discurso ante el mausoleo del patricio, instó a la familia dominicana, así como a las instituciones públicas y privadas, a mantener, levantar y sostener la Bandera Dominicana, como muestra de la más grande herencia lograda por los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.

Sostuvo que hoy más que nunca se debe defender la soberanía nacional y la Patria, e inculcar en los niños y adolescentes la necesidad de conocer profundamente la historia para saber cómo nació el Estado Dominicano, y cómo Juan Pablo Duarte y los Trinitarios concibieron la Independencia Nacional, el 27 de febrero de 1844.

“Ahora más que nunca se hace imprescindible que las escuelas, en el marco de la Revolución Educativa que ha puesto en marcha nuestro presidente Danilo Medina, a través del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, se mantengan en una actitud de fortalecer los símbolos patrios, de crear conciencia y respeto al valor y a la importancia que tiene la democracia, y se mantengan alerta vigilando nuestra soberanía y nuestra Constitución”, expresó De León.

Resaltan valor de Mella

De su lado, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, definió a Mella como un dominicano de gran valor que, bajo la consigna “viva la República Dominicana”, disparó el trabuco en la Puerta de la Misericordia, que anunció la separación de Haití y la proclamación de la nación dominicana.
Recordó que Mella exhibió su valentía durante dos guerras: La de Independencia y la Restauradora, destacando que en el gobierno restaurador ascendió a la vicepresidencia de la República y días antes de su deceso, en 1864, fue visitado en Santiago por el patricio Juan Pablo Duarte.

Tras concluir el acto, estudiantes abanderados hicieron un despliegue con la Bandera tricolor en la explanada frontal del mausoleo de los Padres de la Patria, acompañados por la banda de música del Centro de Excelencia Salomé Ureña.

En la ofrenda floral participaron también directores regionales y distritales, técnicos y directores departamentales del MINERD, maestros y directores de centros educativos de las regionales 10 y 15 de Santo Domingo.

Comisión que evalúa construcción proyecto Leaf Bayahíbe continúa consultas con especialistas medioambientales

Comisión Leaf Bayahibe
La Comisión designada para evaluar la legalidad de la construcción del proyecto hotelero Leaf Bayahíbe sostuvo ayer una serie de reuniones con especialistas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Estas reuniones forman parte de su plan de trabajo para la elaboración de un informe técnico solicitado por el presidente Danilo Medina.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien preside la Comisión, informó que los encuentros incluyeron una reunión con el exministro de Medio Ambiente, Omar Ramírez.
“Estamos en la fase final de las entrevistas para elaborar el informe que nos solicitó el presidente el pasado 28 de enero, día en que ordenó la suspensión de las obras de construcción del proyecto en el Área de Recreo Guaraguao-Punta Catuano, en la provincia La Altagracia”, expresó el ministro.
Para la próxima semana, Gustavo Montalvo informó que están programadas nuevas reuniones con otros exministros de Medio Ambiente.
Posteriormente, la Comisión sesionará para elaborar el informe que será presentado al presidente. Con el análisis y las recomendaciones de ese documento, el presidente de la República tomará una decisión sobre la legalidad del proyecto.
Semanas atrás, los miembros de la Comisión, junto con especialistas en el área medioambiental, visitaron el terreno donde se iniciaron las obras de construcción del proyecto en cuestión para conocer el perímetro real del área de concesión.
Como parte del plan de trabajo, el ministro recordó también que con la asistencia técnica de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), el Jardín Botánico Nacional y el Museo Nacional de Historia Natural “Profesor Eugenio de Jesús Marcano” se realizó un levantamiento técnico-catastral de los límites de las áreas protegidas y de la construcción del proyecto turístico.
Además del ministro Montalvo, la Comisión está integrada por el ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal.
Las reuniones se realizaron en el Salón Hermanas Mirabal, del Palacio Nacional, de manera simultánea, a lo largo de la mañana.

EN MONTECRISTI: INAUGURAN LOCAL EL PUEBLO MANDA EN APOYO A GONZALO CASTILLO


Por Santos Vásquez, Emerson Jiménez.

Montecristi, R.D.-Decenas  de personas de los partidos PLD-PRD-MODA, y aliados, así  como particulares se  concentraron la tarde  y  noche de este martes, en esta localidad donde quedó inaugurado el local del Movimiento  Externo El Pueblo Manda, en apoyo a la candidatura presidencial de Gonzalo Castillo.

Con alegría y entusiasmo los presentes victoreaban con fuerzas y gallardía a Gonzalo Castillo, como su próximo presidente para que continue la obra de gobierno del presidente licenciado Danilo Medina Sánchez.




El acto fue presido por Abel Tejeda, coordinador nacional del citado movimiento quien en su discurso dijo que  la oposición política encabezada por el PRM, no gobernará el país debido que ellos representan la inexperiencia y el desorden en la República Dominicana.



En el acto estuvieron presentes  Soraya Rodríguez, coordinadora provincial en Montecristi, el gobernador Marcos Jorge Ventura, el candidato a diputado Rafael Abel Lora, los candidatos alcaldes Jesús Jerez, Cheva Estevez, Lucho Reyes, Winston Álvarez, Víctor José Crespo, así como los aspirantes a regidores Willian Baldayaque, Mixiel Ventura, Julio Molina, Guiri Sánchez, la vice candidata alcaldesa Elizabet Tejeda, además de dirigentes del PLD-PRD entre los que se destacaron la señora Muller Genao Esfraín Pérez, Ambiorix Izquierdo, entre otros.


El local del Movimiento Externo «El Pueblo Manda», esta ubicado en la calle Duarte, de la ciudad de  San Fernando, común cabecera de la provincia de Montecristi.


Entre brindis de tragos sociales, y un suculento asopao Pindo Polanco, y su conjunto típico llevarón la alegría musical a los asistentes.

martes, 25 de febrero de 2020

Presidente Danilo Medina recibe a oficial dominicano designado jefe de patrulleros Departamento Policía Nueva York


El presidente Danilo Medina recibió la mañana de hoy a Fausto Pichardo, oficial dominicano designado jefe de patrulleros del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés).
La visita de cortesía del nativo del municipio Jánico, provincia Santiago, tuvo lugar en el despacho presidencial del Palacio Nacional.
Durante el encuentro, el presidente de la República se hizo acompañar de los ministros de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; y de Interior y Policía, José Ramón Fadul; así como del director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista.  

MINERD entrega 8,313 notebooks a estudiantes de Secundaria y 400 laptops a docentes de Bahoruco


SANTO DOMINGO. -El impacto de República Digital ha tocado esta vez al sur profundo con la entrega de 8,313 netbooks a igual número de estudiantes de Secundaria, y 400 laptops a maestros y maestras de diferentes centros educativos, en el marco del Programa “Uno a Uno” que está dirigido a garantizar una enseñanza integral a través del uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs).
Los equipos tecnológicos netbooks entregados desde este lunes hasta el próximo miércoles en el Centro Cultural Neiba, en la provincia de Bahoruco, son herramientas destinadas a impactar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y facilitar la labor docente.
Los equipos tecnológicos están debidamente programados para usarse en el área educativa, impactarán, además a los estudiantes y docentes de los municipios Duvergé, Tamayo, Jimaní y Villa Jaragua.

Las herramientas puestas en manos de estudiantes y docentes están equipadas con Windows 10 profesional, un procesador dual core 1.1, memoria RAM de 4 gigabytes DDR4, pantalla de 11 pulgadas, un disco duro sólido de 128 gigabytes y actualizaciones remotas automáticas, entre otras facilidades.

Los centros favorecidos fueron Escuela Humberto Recio, municipio Villa Jaragua, Escuela José Del Carmen Sena Segura, de Duvergé; Centro Educativo Prof. Máximo Pérez Florián, Liceo Máximo Gómez y Escuela José Francisco Peña Gómez, en Jimaní, así como la Escuela María Antonia Gómez, de Tamayo.

La directora de Informática Educativa del MINERD, Claudia Rita Abreu Herrera, precisó que las entregas se harán en las distintas regionales hasta completar las 300 mil pautadas por el programa "Uno a Uno", “para que todos los estudiantes y los docentes de la Jornada Escolar Extendida tengan las mismas posibilidades de adentrarse a un sistema educativo moderno, inclusivo y dinámico.

"Los equipos netbooks que estamos entregando por instrucciones del ministro Antonio Peña Mirabal, no deben ser formateados ni darles un uso que no sea el educativo, ya que disponen de todos los programas que necesitan y, en caso de presentarse algún problema, tienen una garantía completa que la pueden perder si manipulan el equipo más allá de lo que se les indica", destacó.

La funcionaria agregó que el proceso de entrega conlleva una inducción donde se les explica a los estudiantes y docentes el uso correcto de cada equipo y las condiciones de garantía. Luego pasan al registro y, por último, la entrega de los netbooks. En caso de presentar cualquier inconveniente, se dispone de un equipo de técnicos para auxiliar al estudiante.

Los estudiantes se mostraron complacidos al recibir las computadoras, al tiempo de agradecer la oportunidad que les brinda la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, de formar parte de una nueva generación de educandos sobre la base de valores, la familia y el desarrollo colectivo.

A la actividad asistieron, además, César Martínez, coordinador de la Unidad de Apoyo del República Digital-Educación del MINERD; Andris Julissa Nova, directora de la Regional 18-Bahoruco; Daynesis Herasme, del Distrito 18-01, y Cástulo González del Distrito 18-02, entre otros funcionarios.

Presidencia rinde homenaje a la bandera en el Palacio Nacional


El presidente Danilo Medina, acompañado de ministros, directores generales y otros empleados del Gobierno, rindió un solemne tributo a la Bandera Dominicana, durante una ceremonia realizada en la explanada frontal del Palacio Nacional.
El homenaje a la enseña tricolor se produjo en el marco del 176 aniversario de la Independencia Nacional.
La solemne ceremonia inició a las 7:50 de la mañana, con la llegada del jefe de Estado.
Acto seguido, el maestro de ceremonias oficial, José Guillermo Sued, dio lectura a un mensaje del presidente de la República al pueblo dominicano con motivo del aniversario de la Independencia Nacional, este 27 de febrero.
Se rindieron los honores de estilo con una salva de 21 cañonazos y se izó la Bandera, mientras se interpretaban las notas del Himno Nacional.
Luego, prosiguió la interpretación del Himno a la Bandera Nacional a cargo del coro mixto del Ministerio de Defensa y la lectura del mensaje del presidente de la República en ocasión de conmemorarse hoy el 204 aniversario del natalicio del insigne Padre de la Patria, Matías Ramón Mella.
El ceremonial concluyó con la interpretación del Himno a Matías Ramón Mella.
El jefe del Estado estuvo acompañado de Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; y el teniente general, Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa.
Igualmente, José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía; el mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, director general de la Policía Nacional; Ramón Pepín, ministro de Obras Públicas; Osmar Benítez, ministro de Agricultura; Robiamny Balcácer, ministra de la Juventud; Alejandrina German, ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología, y Antonio Peña Mirabal, ministro de Educación.
Janet Camilo, ministra de la Mujer; Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública; Miguel Mejía, ministro para Políticas de Integración Regional; Francisco Pagán, director de la OISOE; y Sigfrido Pared Perez, director del DNI; Nelson Toca Simó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, también asistieron.
Asimismo, Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República; Manuel Alcina de Castro, ministro sin cartera para Políticas de Desarrollo; Juan Ariel Jiménez, ministro de Economía y Ángel Estévez, ministro de Medio Ambiente.
Participaron, además, Zoraima Cuello, viceministra de la Presidencia; Juan Pumarol, viceministro del Ministerio Administrativo de la Presidencia; Winston Santos, ministro de Trabajo; Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; y Antonio Vargas, director DIGECCOM.
De igual forma, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, asistentes especiales del presidente de la República; y el mayor general Adán Cáceres, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial.
Junto a ellos, otros viceministros y directores generales del Gobierno; así como el personal que labora en el Palacio Nacional.
Como invitado de honor, Fausto Pichardo, oficial dominicano designado jefe de patrulleros del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
Pichardo es nativo del municipio Jánico en Santiago de los Caballeros.