#TeAcompañoAVivir

COPIA DE EDUCACION

SALUD

SOMOS NOTICIAS

DONDE QUIERA ESTAMOS INFORMANDO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

PROYECTO LA CRUZ MANZANILLO

Ing.Guillermo Torres Avanzando

lunes, 30 de noviembre de 2020

Hipólito Mejía y su esposa dan positivo al COVID-19



 SANTO DOMINGO. – El expresidente Hipólito Mejía informó la tarde de este lunes que él y su esposa, Rosa Gómez de Mejía, están afectados por COVID-19.

El exmandatario (2000-2004), de 79 años de edad, hizo el anuncio a través de su perfil en la red social Twitter.

La UE quiere cooperar con Biden respecto a China, covid y cambio climático

 



BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) quiere aprovechar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses para “cooperar” con Washington en relación con China y otros retos como la covid-19, el cambio climático y la resolución de las disputas comerciales entre ambos, informaron este lunes medios locales.

“La llegada de una nueva Administración y un nuevo Congreso en EE. UU. es una oportunidad para la UE para renovar y revitalizar su relación estratégica con EE. UU., basada en intereses mutuos”, dice el documento preparado por el equipo del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel -al que ha tenido acceso Efe-, que hoy discuten los Veintisiete.

Y especialmente, destaca que “China seguirá estando al frente de la política exterior de EE. UU. y tenemos un interés en trabajar juntos para abordar nuestras preocupaciones compartidas en economía, derechos humanos y seguridad”.

“Sin dejar de colaborar directamente con China”, la UE quiere colaborar con Estados Unidos en foros multilaterales y en la región Indio-Pacífico, sin olvidar otros retos de política exterior como Rusia, Turquía, Irán, Oriente Próximo, África, los Balcanes Occidentales, el partenariado oriental y América Latina.

El documento, que pretende ser una primera reflexión sobre la futura relación con Biden, que los jefes de Estado y de Gobierno discutirán en la cumbre del 10 y el 11 de diciembre en Bruselas, también menciona la necesidad de “profundizar aún más” la cooperación transatlántica en ámbitos como la lucha antiterrorista, la seguridad cibernética y la OTAN.

En este sentido, Michel ha invitado Biden a participar en una cumbre virtual y a otra presencial en la primera mitad de 2021, que se trataría de hacer coincidir con una visita del líder demócrata a la sede de la OTAN en Bruselas.

Según informó anoche un funcionario de la Unión Europea, el presidente del Consejo Europeo y su equipo están actualmente en estrecho contacto con el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, “para ver si pueden organizar una visita común” en el primer semestre del próximo año.

COVID-19

“Parar la expansión de la covid-19” es “el reto más inmediato para la UE y Estados Unidos”, dice el documento que envió el equipo de Michel a los representantes de los Veintisiete en Bruselas.

“Tenemos que intensificar la cooperación para garantizar un acceso global, equitativo y asequible a una vacuna segura y efectiva”, continua el texto.

Además, la UE debe “dar la bienvenida” al anuncio de Biden de volver a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y poder así colaborar en las emergencias sanitarias globales.

También se pretende que EE. UU. los países de la UE puedan reabrir sus fronteras para los viajes no esenciales, “tan pronto como las condiciones lo permitan”.

CAMBIO CLIMÁTICO

“Dado el compromiso del presidente electo de volver al Acuerdo de París en su primer día en el cargo”, los Veintisiete deben conseguir que Estados Unidos se comprometa cuanto antes con el objetivo de la neutralidad climática.

También quieren pactar con Washington el mecanismo de ajuste del carbón en frontera y cooperar para lograr un acuerdo global para proteger la biodiversidad en la Convención de Diversidad Biológica que se celebrará en China en mayo de 2021.

COMERCIO

Otro de los objetivos que recoge el documento que el equipo de Michel ha enviado a los Veintisiete es la “rápida solución” de la actual disputa por los aranceles.

Aunque no lo menciona directamente, Bruselas y Washington se han impuesto sanciones arancelarias por las ayudas ilegales a Airbus y Boeing.

El mes pasado, la Comisión Europea impuso aranceles por valor de 3.360 millones de euros a las importaciones estadounidenses de varios modelos de aviones Boeing, productos agrícolas y bienes industriales.

Anteriormente, el año pasado, la administración del actual presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles por valor de 7.500 millones de euros a productos como el aceite de oliva, las aceitunas de mesa o el vino.

Más allá de la relación comercial bilateral, la UE también quiere colaborar con Biden en la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en concreto, en el sistema de resolución de conflictos.

martes, 24 de noviembre de 2020

Senador de Monte Cristi se disculpa por incidente en destacamento Policía Nacional



Santo Domingo. 23-11-20- Ramón Pimentel Gómez, senador por Monte Cristi, pidió disculpas este lunes por los desafortunados incidentes acaecidos en el destacamento de la Policía Nacional de Loma de Castañuelas. Reconociendo que su actuación no fue la que se espera de él, señala que no siempre es fácil actuar como estamos obligados, sobre todo cuando se está sometido continuamente a una permanente presión las 24 horas del día, los siete días de la semana, por parte de una población que recurre a nuestra persona en procura de todo tipo de soluciones ante los problemas más insospechados.

Nuestro espíritu de servicio a la comunidad de Montecristi nos lleva a involucrarnos en situaciones en las que siempre corremos el riesgo de dar un mal paso como fue lo sucedido el pasado mes de septiembre. En el caso en cuestión intervinimos para tratar de aclarar la situación de  detención de un joven que estaba siendo acusado injustamente de actividades delictivas que no ha cometido.  “Yo siempre he sido un protector, no del tigueraje, sino de los humildes, de los hombres que no tienen voz, agregó el legislador.

Sostuvo, que el joven Carlos Mendoza “Tibiche” nunca había estado preso. Es la primera vez que se ve en esa situación. Le impusieron presentación periódica y la está cumpliendo sin nunca faltar a una de sus citas. Munícipe de Castañuelas se gana la vida como barbero. Es hijo de Natividad Rivas, un hombre ejemplar, destacado dirigente del Partido de la Liberación Dominicana.

“Tenga por seguro el pueblo de Monte Cristi que su senador nunca ha intercedido ni intercederá jamás a favor de ningún criminal o persona que no sea decente”,  insistió Pimentel Gómez.

Por ello “públicamente queremos reiterar nuestras más sentidas disculpas a todos cuantos entiendan que nuestro comportamiento les ofendió y, muy especialmente,  a la sociedad de Monte Cristi, Policía Nacional, Ministerio Público, miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de los partidos aliados que me apoyaron en el pasado proceso electoral. Reconociendo con humildad nuestra equivocación, esperamos su comprensión, comprometiéndonos a que hechos como los acontecidos, nunca más se volverán repetir.

Soy un hombre sin odio que sabe reconocer cuando hierra. Cuanto hicimos solo fuimos guiados por el sentido  de ayudar a uno de nuestros conciudadanos. Desgraciadamente no lo hicimos como debiera. Por ello, ofrecemos a todos nuestras más sentidas disculpas.


lunes, 23 de noviembre de 2020

Procuraduría informa Miriam Germán Brito fue internada en Plaza de la Salud por malestar general




SANTO DOMINGO. – La Procuraduría General de la República, informó este domingo de que la magistrada Miriam Germán Brito se encuentra internada en el Hospital General de la Plaza de la Salud, tras requerir atenciones médicas debido a un malestar general que sintió la noche del sábado.

De acuerdo a un comunicado de la entidad, Germán Brito, de 71 años de edad, se encuentra en “condiciones generales estables”, según el parte del médico internista Nepomuceno Mejía Severino, director médico del hospital.

Para este domingo la paciente se encuentra consciente, orientada en sus tres esferas psíquicas, cooperadora, afebril e hidratada, resalta Mejía Severino.

La funcionaria padece de hipertensión arterial, afección que se encuentra controlada, así como de diabetes mellitus tipo 2, informó la Procuraduría General de la República a través de un comunicado.

 La Procuraduría General agradece la preocupación de los ciudadanos que se interesan por la salud de la magistrada Germán Brito y espera su pronta recuperación e integración a su rutina cotidiana.

 

viernes, 20 de noviembre de 2020

Alcalde Jesús Jerez y Willian Baldayaque firman la pipa de la paz

 



Luego de la mediación de parte del regidor Gury Sánchez, el encargado de prensa del ayuntamiento Efraín Pérez, el director de los Bombero Francisco Fey y el secretario de la sala capitular de Montecristi, Adam Almonte, el acalde Jesús Jerez sostuvo un dialogo con el ex candidato a regidor Willian Baldayaque.


El dialogo que se sostuvo en un establecimiento de esta ciudad de Montecristi, fue el resultado de días de conversación, ya que los involucrados entendían que la relación entre el alcalde y el joven comunicador no debía continuar de la forma en que se había manejado a través de las redes sociales, por lo que lograron que se reunieran y aliviaran aspereza a través de un dialogo. 


El alcalde Jerez, valoro la acciones delos  intermediario y reconoció que  la labor que Willian Baldayaque había realizado, era digna de ser mejor valorada, por lo que ascendió al dialogo con el fin de que pudieran trabajar en conjunto que es el fin y el deseo de todos. 


Igualmente Willian, reconoció que las redes no fue el mejor canal para tratar el tema, pero aclaro que en ningún momento crítico la gestión que viene realizando el alcalde, como se había ventilado, sino que solo apelaba por el cumplimiento de una promesa realizada en campaña. 


En lo adelante Willian Baldayaque, seguirá en su posición como director del departamento de relaciones Interitucionales en la Alcaldía de Montecristi.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Suspenden al pelotero Robinson Canó tras dar positivo de esteroide

 

 

INTERNACIONAL.- Major League Baseball suspendió por 162 juegos al segunda base de los Mets, el dominicano Robinson Canó, luego de que diese positivo por Estanozolol, una sustancia para mejorar el rendimiento, anunció la Oficina del Comisionado el miércoles.

Esta es la segunda suspensión de Canó por violar el Programa para la Prevención y el Tratamiento de las Drogas de Major League Baseball. Ya había sido suspendido por 80 juegos en el 2018 luego de dar positivo por el uso de un diurético frecuentemente utilizado para ocultar la aparición de sustancias prohibidas en las pruebas de orina.

a suspensión de Canó dará inicio cuando comience la temporada 2021.

“Quedamos extremadamente decepcionados cuando nos informaron sobre la suspensión de Robinson por violar la política antidopaje de Major League Baseball”, dijo Sandy Alderson, el presidente de los Mets, en un comunicado. “La transgresión es muy desafortunada para él, la organización, nuestros fanáticos y todo el mundo del deporte. Los Mets apoyan completamente los esfuerzos de MLB para eliminar del juego el uso de sustancias para mejorar el rendimiento”.

Los Mets cambiaron al estelar prospecto y jardinero Jarred Kelenic junto al dominicano Gerson Bautista, Jay Bruce, Justin Dunn y Anthony Swarzak a los Marineros para adquirir a Canó, el cerrador puertorriqueño Edwin Díaz y dinero después de la temporada 2018. Canó no recibirá su salario de US$24 millones en el 2021, lo que podría tener un impacto importante en el mercado de agentes libres.

Liderados por el nuevo propietario Steve Cohen, se esperaba que los Mets fuesen de los equipos más agresivos del invierno. Ahora que el salario de Canó no será parte de la nómina del club, Nueva York podría tener todavía más flexibilidad esta temporada muerta. Los Mets tienen dos opciones dentro del club para patrullar la segunda base, el venezolano Andrés Giménez y Jeff McNeil.

Después de un complicado debut en Queens, Canó repuntó en el 2020 bateando .316/.352/.544 con 10 jonrones y 30 carreras empujadas en 49 juegos. Canó tiene contrato hasta finalizar la temporada 2023.

Trump despide al funcionario de seguridad electoral que negó el fraude

 


WASHINGTON. – El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, despidió este martes al director de la agencia de ciberseguridad que la semana pasada afirmó que las elecciones presidenciales pasadas fueron “las más seguras de la historia”.

“La reciente declaración de Chris Krebs sobre la seguridad de las elecciones de 2020 fue muy inexacta, ya que hubo fraudes e irregularidades masivas”, dijo el presidente en su cuenta de Twitter.

“Por lo tanto -agregó Trump-, con efecto inmediato, Chris Krebs ha sido despedido como director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA)”, un organismo que pertenece al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En su serie de tuits, el mandatario afirmó: “Lo único seguro en nuestras elecciones de 2020 fue que fueron prácticamente impenetrables para las potencias extranjeras. En eso, la Administración Trump se atribuye un gran mérito”.

Esta decisión de Trump llega después de que la CISA, a través de su comité de coordinación para la infraestructura electoral, sostuviera el jueves pasado que las elecciones fueron “las más seguras de la historia”.

“No hay pruebas de que ningún sistema de votación haya eliminado o perdido votos, haya cambiado votos o haya sido afectado de alguna manera”, señaló en un comunicado que tuvo mucha repercusión al contradecir directamente las denuncias de fraude de Trump.

“Aunque -añadió- sabemos que hay muchas afirmaciones infundadas y oportunidades para la desinformación sobre el proceso de nuestras elecciones, podemos asegurarles que tenemos la mayor confianza en la seguridad e integridad de nuestras elecciones y ustedes también debería tenerla”.

Krebs ha sido el primer director de la CISA, una posición creada en 2018 por Trump ya que hasta entonces la agencia estaba liderada por un subsecretario del DHS.

A dos semanas de los comicios, Trump sigue sin reconocer el triunfo del presidente electo, Joe Biden, un hecho que atribuye sin pruebas a un fraude orquestado en su contra por los demócratas.

martes, 17 de noviembre de 2020

Milwaukee consigue el traspaso de Jrue Holiday



 INTERNACIONAL.- Era uno de los nombres que más estaba sonando en los últimos días. Jrue Holiday, codiciado por numerosos equipos, ha sido traspasado desde New Orleans Pelicans a Milwaukee Bucks a cambio de Eric Bledsoe, George Hill, tres primeras rondas del draft y dos derechos de intercambio de primeras rondas del draft.

Aún no ha trascendido en qué años serán esas primeras rondas, pero ya podemos saber que el acuerdo entre Pelicans y Bucks es muy similar al que hicieron Pelicans y Lakers por el traspaso de Anthony Davis, cuando New Orleans obtuvo a tres jugadores, tres elecciones de primera ronda y dos derechos de intercambio.

Holiday, uno de los mejores jugadores exteriores combinando las facetas ofensivas y defensivas, promedió 19,7 puntos y 6,7 asistencias la última temporada. El base ha sido elegido dos veces para los equipos All-NBA defensivos en 2018 y 2019 y se espera que aporte un plus de calidad a unos Bucks que van a por todas tras haber terminado las dos últimas campañas como el mejor equipo del Este en temporada regular pero incapaces de llegar a las Finales NBA en ambas ocasiones. El fichaje de Holiday, además del de Bogdan Bogdanovic, eleva la calidad de los Bucks y los sitúa como uno de los grandes candidatos al título en 2021.

Holiday, de 30 años, tiene contrato hasta 2021 por 25,4 millones de dólares y una opción de jugador por un el curso 2021-22 a cambio de 26,3 millones de dólares. El base ha permanecido con los Pelicans desde 2013 y llegó a la NBA en 2009 tras ser elegido en la 17ª posición del Draft por Philadelphia 76ers.

Los Pelicans suman elecciones

La salida de Holiday implica que los Pelicans siguen apostando por la reconstrucción a futuro alrededor de Zion Williamson y probablemente Brandon Ingram. Las seis elecciones del Draft y cuatro derechos de intercambio que acumulan provenientes de Lakers y Bucks permitirán a New Orleans diseñar su proyecto basándose en chicos jóvenes que puedan complementarse con sus actuales mejores jugadores. No es mal punto de partida, pero los de Luisiana deberán hilar fino para equilibrar presente y futuro. Piezas como las que ya tienen exigen resultados. Con Anthony Davis la falta de éxitos les pasó factura. Estar en playoffs la próxima temporada sería un

La segunda unidad de Milwaukee

Los Bucks han hecho una apuesta fuerte, una que les deja con uno de los mejores quintetos de la NBA pero que a su vez ha supuesto dejar la plantilla en eso, cinco jugadores. Será en la agencia libre que se abre el 20 de noviembre cuando la oficina deba volver a ponerse las pilas para que lo que parece un proyecto ganador, lo sea. Reunir estrellas puede estar al alcance de algunos, pero son menos los que completan el plan con una segunda unidad que permita que todo funcione al nivel deseado. Un dos veces MVP como Giannis Antetokounmpo exige resultados inmediatos, y más aún acabando contrato.

lunes, 16 de noviembre de 2020

GERENTE REGIONAL CIBAO OCCIDENTAL VISITA EL ÁREA 3 DE SALUD PROVINCIA MONTECRISTI


Por Lowesky Taveras

Montecristi, Rep. Dom.- Dr. Ramón Rodríguez gerente del servicio regional de salud cibao occidental, sostuvo importante encuentro, con el Dr. Víctor Antonio Imbert gerente de área 3,  coordinadores de zona de salud y médicos de los Centro de primer nivel de atención primaria del área 3 de Montecristi en el salón de acto de la gobernación provincial de Montecristi.

El Dr. Rodríguez enfatizo en fortalecer los diferentes programas y aplicación de las guías, protocolos y evaluación de los informes, para brindar alta calidad de salud a los pacientes. También planifico realizar visitas a las unidades de Atención Primaria (UNAP o CPN).

El Dr. Rodríguez en su visita se hizo acompañar con una comisión de  técnicos del servicio regional Cibao occidental.

Trasciende Gobierno anunciaría este lunes la fecha de pago de la “regalía pascual”




SANTO DOMINGO.- El gobierno estaría anunciado este lunes la fecha de pago de la “regalía pascual” o doble sueldo a los empleados públicos, que por las necesidades y precariedades propias de la pandemia del COVID-19 este año parece será entregada más temprano que nunca.

El anuncio lo haría el Tesorero Nacional, Catalino Correa, quien ha convocado a los medios de comunicación a una rueda de prensa para las 10:00 de la mañana de este lunes, en su despacho desde el edificio del Ministerio de Hacienda, en la avenida México de esta capital.

En la convocatoria, que tiene la anotación de que se hará un “importante anuncio al país”, no se especifica el tema a ser tratado, pero una fuente de buen crédito confió a El Nuevo Diario que allí se informaría la fecha en que se comenzará a realizar el pago del sueldo número 13 a los servidores de la Administración Pública.

Se recuerda que el año pasado, 2019, el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ya el 11 de noviembre estaba anunciando, a través del entonces ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, que a partir del 5 de diciembre iniciaría la entrega del famoso y deseado doble sueldo.

Tradicionalmente la entrega de esta bonificación navideña genera casi de manera automática una reactivación de la economía en el país, por lo que el mero anuncio despierta un gran entusiasmo, de manera muy particular entre la empleomanía del Estado y el sector comercial.

viernes, 13 de noviembre de 2020

China felicita a Biden y Harris por su victoria electoral en EEUU



 PEKÍN. – China felicitó este viernes a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta electos de Estados Unidos, por su victoria en los comicios presidenciales del pasado 3 de noviembre.

“Respetamos la elección del pueblo estadounidense y trasladamos nuestras felicitaciones al señor Biden y la señora Harris”, aseguró hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin durante la rueda de prensa diaria.

“Entendemos que el resultado de las elecciones estadounidenses se decidirá según sus leyes y procedimientos”, agregó Wang.

Se trata de la primera vez que China reconoce oficialmente los resultados de los comicios en Estados Unidos, casi una semana después de que Biden declarara su victoria.

Pekín y Washington mantienen unas tensas relaciones que se han ido deteriorando rápidamente desde marzo de 2018, cuando el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump (quien todavía no ha reconocido la derrota y considera que ha habido fraude electoral) inició una guerra comercial.

Lo que comenzó como un intercambio de aranceles y unas negociaciones para intentar equilibrar la balanza comercial (vencida ampliamente del lado chino), se ha ido ampliando a otros sectores.

Con el paso de los meses, la situación ha derivado en una “guerra fría” que enfrenta a ambas potencias también en el plano tecnológico y a nivel estratégico, con roces cada vez más frecuentes en las aguas del Mar del Sur de China.

El todavía presidente de EEUU ha acusado a China en reiteradas ocasiones de ser la responsable de la pandemia de la covid-19 y ha llegado a hablar del “virus chino” en referencia a la pandemia que ha azotado fuertemente también a su país.

jueves, 12 de noviembre de 2020

Alcaldía de Montecristi enciende árbol de Navidad




Montecristi,R.D.-La alcaldía de Montecristi encendió el arbolito de navidad en la explanada frontal de la alcaldía del pueblo como muestra de reencontrarnos con nuestros familiares  y  desear que el Todopoderoso derrame muchas bendiciones en este año que ya finaliza y esperar las buenas nuevas del nuevo que se aproxima.



El encendido lo encabezó el alcalde Jesús Jerez junto a la vice alcaldesa Dra. Elizabeth Tejeda en un breve acto que se improvisó en la explanada frontal de la alcaldía, acompañado del Director Provincial de la Policia Nacional Franklin Segura, autoridades municipales, familiares y amigos del alcalde de Montecristi.



 


Un acto muy concurrido por ciudadanos y niños que disfrutaron del hermoso juego de luces, aguinaldo y buen jengibre.


Jesús Jerez informo que los munícipes podrán visitar y disfrutar todos los días desde la 6:00 Pm a 8:30 Pm de aguinaldos y brindis en la alcaldía de Montecristi.


Departamento de Prensa Alcaldía Montecristi, Jueves 12 de Noviembre del año 2020

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Manifestantes vuelven al Congreso para exigir 30% AFP y amenazan ir a casas de senadores

 


SANTO DOMINGO. -Decenas de manifestantes acudieron este miércoles nuevamente al Congreso Nacional para exigir la entrega del 30% de los Fondos de Pensiones bajo lluvias en  medio de un gran despliegue policial.

Los manifestantes llegaron a los alrededores del edificio del Congreso pasado las cinco de la tarde, y aseguraron que esta sería la última vez que se presentan al Senado para realizar movilizaciones y prometieron que a partir de los próximos días estarán en la casa de los senadores y en los edificios de las Administradoras de Fondos de Pensiones para continuar su lucha.

Como en días pasados, el diputado Pedro Botello encabezó la protesta y deploró que en el país aún no se haya aprobado el retiro de los fondos cuando países como Chile favorecieron a los trabajadores por segunda vez con los recursos de sus pensiones.

El legislador recordó que el proyecto tiene cuatro meses “engavetado” en el Congreso y que ha pasado “de comisión a comisión” sin ningún resultado.

Asimismo, Botello indicó que “la lucha apenas inicia” y aclaró a los senadores que el plazo para aprobar el retiro de los fondos vence en enero del 2021, por lo que llamó a los congresistas a “apiadarse” del pueblo para aprobar la pieza.

En días pasados, el diputado reformista había prometido que los manifestantes irían al Congreso con flores para los senadores, pero señaló que los protestantes “se negaron a llevar flores porque los legisladores no se las merecen”.

“Estamos más cerca de lo que estuvimos antes”, afirmó esperanzado Botello, aludiendo que más personas se han unido a su clamor confiando en que “pronto se aprobará su promesa”.

De su lado, el líder de la manifestación amenazó con arreciar las protestas si sus voces no son escuchadas y advirtieron a los senadores que “cualquier cosa podría pasar” de no aprobar la pieza legislativa.

Se recuerda que el proyecto de Ley para entregar el 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores, autoría del diputado Pedro Botello, fue aprobado en la Cámara de Diputados en julio pasado bajo un supuesto compromiso hecho con los diputados oficialistas de aquel entonces.

El proyecto, posteriormente, fue aprobado en Cámara Baja, pero en el Senado no ha sido conocido en ninguna de las sesiones de esta nueva gestión legislativa.

martes, 3 de noviembre de 2020

Diputados aprueban resolución para médicos recién graduados puedan hacer pasantías en escuelas

 


SANTO DOMINGO. –  La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley que incluye un nuevo párrafo al artículo 1, de la ley No.146, sobre pasantía de médicos recién graduados, para permitir que profesionales de la medicina puedan hacer su pasantía en unidad médica de los planteles  escolares con tandas extendidas.

La iniciativa del diputado Agustín Burgos, en unos de sus considerando establece que se hace necesario dotar a los planteles escolares donde funcionan las tandas extendidas de unidades médicas y un personal profesional que brinde los servicios médicos de calidad a la población estudiantil de la República Dominicana.

La pieza explica que existe una limitante de que los padres no puedan llevar a sus hijos a los hospitales debido al horario de salida de los centros educativos hacia sus hogares y esto trae como consecuencia el incumplimiento de un verdadero programa de chequeo periódico y cumplimiento adecuado del esquema de vacunación, tan importante para la prevención de enfermedades principalmente en la etapa inicial y de desarrollo del ser humano.

Otras iniciativas  

Los diputados en la sesión de este martes aprobaron una resolución que solicita al Presidente de la República, instruir  al Ministerio de Interior y Policía, para la instalación de un cuartel policial en el sector María auxiliadora, municipio de Mao, provincia Valverde.

La pieza de la autoría de varios ex diputados en uno de sus considerandos establece que este sector de María Auxiliadora y los barrios aledaños en su entorno, han experimentado en los últimos años un progresivo crecimiento demográfico que hace necesario obtener medios indispensables para la seguridad, la protección ciudadana y la salvaguarda de bienes, como forma de que los habitantes de este sector popular y sus barrios aledaños puedan tener paz y protección, así como la garantía de resguardo.

Aprobaron además, una resolución en la que se solicita al Presidente de la República, disponer la construcción de un acueducto para el municipio Santo domingo Norte.

La iniciativa del diputado Sócrates Pérez Lorenzo en uno de sus considerando señala que el municipio de Santo Domingo Norte, consta de una población de más de 705,983 habitantes, constituyéndose en el cuarto municipio en número de electores del país, con un desarrollo importante en las áreas, agrícola, industrial y comercial.

Expresa además otro considerando que el servicio de suministro de agua potable se realiza utilizando bombas sumergibles y derivaciones del acueducto de Valdesia Santo Domingo, lo que impide a la corporación de acueducto de Santo Domingo, poder satisfacer la demanda de servicio de la población.

También aprobaron una resolución en donde se solicita al Presidente de la República  instruir a la corporación del Acueducto y alcantarillado de Santiago (Coraasan) la construcción del acueducto  en el municipio San José de las Matas, provincia Santiago de la autoría del diputado Braulio de Jesús Espinal.

Minuto de silencio

El Pleno de la Cámara de Diputados a solicitud del diputado Napoleón López Rodríguez guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Toñín Delgado.

El presidente de la Cámara de Diputados al cerrar los trabajos de la sesión procedió a convocar a sesionar este miércoles a las 11:00 de la mañana.