#TeAcompañoAVivir

COPIA DE EDUCACION

SALUD

SOMOS NOTICIAS

DONDE QUIERA ESTAMOS INFORMANDO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA AVANZA.

PROYECTO LA CRUZ MANZANILLO

Ing.Guillermo Torres Avanzando

viernes, 29 de agosto de 2025

EEUU niega o revoca visados a diplomáticos palestinos antes de Asamblea General de la ONU

 


El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que negará y revocará los visados de diplomáticos palestinos que tenían previsto participar en la próxima Asamblea General de la ONU a fines de septiembre, el gran foro diplomático mundial donde este año el conflicto palestino se anunciaba como uno de los focos principales de atención.

El secretario de Estado, Marco Rubio, que dijo actuar «de acuerdo con la ley estadounidense», explicó en un comunicado que denegará los visados o revocará los existentes de aquellos miembros de la Organización de Liberación de Palestina y de la Autoridad Palestina, lo que en principio equivale a todos los miembros de la misión diplomática palestina.

El propio presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, tiene previsto asistir en persona a la Asamblea General y tomar la palabra, según dijo hoy el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour.

 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Diputados aprueban proyecto de reformulación al Presupuesto General del Estado de 2025


La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en dos discusiones consecutivas la iniciativa que busca modificar la Ley 80-24 del Presupuesto General del Estado, elaborada por el Gobierno para utilizarlo durante este año.

Según lo explica el presidente Luis Abinader en una carta enviada el pasado 19 de agosto a los diputados, la adenda propuesta mitigaría la “persistente incertidumbre económica que afecta el entorno nacional y externo”. 


Además, respondería a la “dinámica de las cuentas fiscales” observada por las autoridades durante la primera mitad de este año.

lunes, 25 de agosto de 2025

Director general de Coraasan sostiene encuentro con Compromiso Santiago con miras a proyectos futuros

 Director general de Coraasan sostiene encuentro con Compromiso Santiago con miras a proyectos futuros



Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.-El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing. Andrés Cueto, sostuvo un encuentro con una representación del empresariado que forma parte del conglomerado Compromiso Santiago, con quienes socializó sobre los proyectos futuros en beneficio de la población de la provincia.


Cueto dijo que este tipo de encuentros contribuyen a una mejor planificación de los proyectos que demanda la ciudad ante el crecimiento por proyectos inmobiliarios.


"Tratamos lo concerniente a la planificación y el desarrollo de la ciudad, el tratamiento de las aguas residuales y la eficientización del servicio de agua potable. Santiago crece y se transforma y todo esto se logra gracias a la buena comunicación y receptividad de Coraasan con el empresariado, con la Alcaldía del municipio y los desarrolladores inmobiliarios", señaló el funcionario.


En tanto que, por parte de Compromiso Santiago, los empresarios coincidieron en que la reunión de trabajo fue fructífera y ayudará a brindar soluciones efectivas para la población en un corto, mediano y largo plazo.


El presidente de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI), Juan Mera, manifestó que "esta reunión fue muy provechosa, tratamos de socializar las soluciones que requiere Santiago a corto, mediano y largo plazo".


Por su parte, el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur, afirmó que los proyectos presentados les sirven de referencia para trabajar en procura de una ciudad más organizada.


El presidente del Consejo Directivo de la Corporación Zona Franca, Miguel Lama, saludó esta iniciativa y considera que "las necesidades son muchas por lo que, se requiere que Coraasan pueda tener mayor asistencia del Estado y que la población colabore cumpliendo con lo que le corresponde, con el pago del servicio".


El encuentro se efectuó en el salón del Consejo de Directores de Coraasan, con la participación además, de miembros del Consejo, directores y encargados de diferentes áreas de la institución.

--

viernes, 22 de agosto de 2025

Maestros valoran impacto del Foro Gastronómico Dominicano en la educación y la industria


Santo Domingo, 22 de agosto de 2025 — En un encuentro organizado por la Fundación Sabores Dominicanos en el Restaurante El Higüero, docentes y directores de universidades miembro del Capítulo Dominicano de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo CONPEHT, destacaron el papel fundamental del Foro Gastronómico Dominicano en la formación de futuros profesionales y en el desarrollo del ecosistema culinario del país.

 

Los educadores, provenientes de las universidades Pedro Henríquez Ureñ(UNPHU), Autónoma de Santo Domingo (UASD), Católica Santo Domingo (UCSD), Católica Nordestana (UCNE), Tecnológica de Santiago (UTESA), Central del Este (UCE), Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM), Domínico Americano (UNICDA), UNICARIBE, UNAPEC y la Universidad O&M, resaltaron el tradicional evento que busca posicionar y valorar el sistema gastronómico dominicano como un producto turístico sostenible. Hasta la fecha se han celebrado once foros en el país.

 

Un espacio de aprendizaje e innovación

 

Para los educadores, el foro es un "laboratorio vivo de aprendizajeque complementa la formación académica con una visión práctica e innovadora. La maestra Alfie Scarborough, enfatizó que los estudiantes no solo adquieren conocimientos actualizados, sino que también desarrollan habilidades clave como el networking y el trabajo en equipo.

 

Del mismo modo, Clara Barriola de PUCMM afirmó que el evento conecta a los estudiantes con las tendencias, expertos y experiencias reales del sector. "El foro ha demostrado ser una plataforma que fomenta la investigación culinaria y eleva el conocimiento sobre la gastronomía dominicana", declaró.

 

En tanto, José Gilberto Soto, director de la Escuela de Hotelería de la UNPHU, citó la investigación culinaria de Barahona, que desarrollaron junto a la Fundación Sabores Dominicanos para el proyecto Salvaguarda del Acervo Culinario Dominicano, como un ejemplo de cómo los estudiantes se benefician de su participación.

 

Fortaleciendo lazos entre la academia y la industria

 

Los educadores coincidieron en que la colaboración entre las escuelas y la Fundación Sabores Dominicanos es crucial para conectar a los estudiantes con el sector gastronómico.

 

Karynn Ramos, directora de la Escuela de Turismo de la UCE, señaló que esta alianza "les abre puertas hacia un mundo desconocido". Asimismo, Alfie Scarborough destacó que genera un diálogo directo con chefs, productores y empresarios, permitiendo a los estudiantes entender las necesidades reales del mercado y Dorka Alcántara, directora de la Escuela de Turismo y Hotelería de la UASD, subrayó la importancia de trabajar juntos y en colaboración.

 

En cuanto a las expectativas, los docentes esperan mayor integración del sector productivo y el fortalecimiento de los lazos académicos para realizar proyectos de investigación conjuntos. Los docentes valoran profundamente el esfuerzo de la Fundación Sabores Dominicanos, destacando que "juntos estamos formando no sólo cocineros, sino embajadores de nuestra cultura culinaria”.

 

Los directivos de la Fundación, Bolívar Troncoso Morales, Luis Marino López y Juan Febles, valoraron positivamente las reflexiones y propuestas de los docentes y destacaron la importancia de continuar realizando este importante evento anual.

 

El encuentro concluyó con un recorrido por las instalaciones de la Fundación, espacio donde se realizó una rifa entre los participantes, en la que se otorgó un cupo para asistir al XXXIV Congreso CONPEHT 2025, que tendrá lugar en Medellín, Colombia.

 


Sobre el Foro Gastronómico Dominicano 

Es un evento anual, organizado por la Fundación Sabores Dominicanos (FSD), que se ha consolidado como un referente de formación, investigación y análisis en el ámbito gastronómico y turístico. Cada año reúne a unas mil personas, incluyendo chefs, restauranteros, expertos en el sector, académicos, estudiantes y docentes, con el objetivo de fortalecer y proyectar la gastronomía dominicana como producto turístico sostenible.

Juego copa Luichi Reyes en torneo de béisbol infantil en Montecristi dedicado a Bador Ferrer

 


Hoy viernes desde  las 5:00 pm  inicia el torneo de béisbol infantil, evento deportivo en el que se disputará la copa Luichi Reyes.

En el triangular participarán los equipos las ligas Junior Artiles, Milton Tatis y los Titanes de Chicho.



domingo, 17 de agosto de 2025

Decretos: Listado completo de los cambios hechos en el Gobierno por el presidente Abinader

 


Las movimientos fueron dispuestos mediante el decreto 461-25, firmado por el jefe de Estado este domingo


El presidente de la República, Luis Abinader, emitió este domingo 17 de agosto el decreto 461-25, con el que dispone cambios en su gabinete tras inicio del segundo año de su nuevo mandato constitucional.

Además de la designaciones de Samuel Pereyra como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y el de como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), el decreto contempla la designación de Edward Rafael Guzmán como nuevo director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa).

“(Guzmán) es un profesional con trayectoria en administración pública y políticas sociales, que ha ocupado funciones directivas en el área de salud, seguridad social y gestión institucional, contribuyendo al fortalecimiento de programas de protección social”, reseña el comunicado de prensa.

Como nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) fue nombrado Adolfo Pérez de León, profesional vinculado al sector social, con experiencia en programas de asistencia y apoyo a comunidades educativas, así como en la gestión de programas de alimentación escolar y servicios estudiantiles.

El ingeniero Onéximo Antonio González fue designado vicepresidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA); González ha estado vinculado a la modernización del transporte público, con experiencia en gerencia operativa y diseño de planes de movilidad urbana.

El doctor Virgilio Cedano Cedano fue designado asesor honorífico del Poder Ejecutivo en materia de salud y atención primaria. Médico de profesión, cuenta con experiencia en medicina comunitaria y hospitalaria, habiendo desempeñado funciones directivas en instituciones de salud y siendo reconocido por su trayectoria en prevención y atención primaria.

La comunicadora Xiomara Guante asumirá el cargo de viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del Ministerio Administrativo de la Presidencia. Guante es activista y dirigente gremial con experiencia en gestión de proyectos y fortalecimiento institucional, impulsando iniciativas de participación ciudadana y defensa de derechos laborales.

REESTRUCTURAN LA DIECOM

El decreto también designa a Félix Antonio Reyna Echevarría como director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom).

Reyna Echevarría se ha desempeñado como vocero institucional en diversas dependencias del Estado, destacándose por su capacidad en coordinación de equipos y diseño de campañas de comunicación pública.

El periodista Alberto Caminero fue nombrado director de prensa de la Dirección de Prensa del Presidente. Caminero es periodista de larga trayectoria en medios nacionales e internacionales, especializado en comunicación política y cobertura de temas gubernamentales. Ha sido editor y director de secciones de prensa escrita y digital, además de asesor en proyectos de comunicación estratégica.

Como subdirector de la Diecom fue designado Abel José Guzmán Then, periodista y analista político, quien ha ejercido como editor y columnista en medios de circulación nacional y posee experiencia en gestión de equipos periodísticos y análisis de coyuntura política y social.

“Con estas designaciones, el presidente Abinader fortalece áreas estratégicas de la administración pública vinculadas a la economía, la comunicación gubernamental, la protección social, la movilidad y la salud, reafirmando el compromiso del Gobierno de seguir impulsando la transparencia, la eficiencia y el servicio ciudadano en beneficio del país”, cierra el documento de prensa.



miércoles, 13 de agosto de 2025

Banco BHD y CMD firman acuerdo para ofrecer acompañamiento financiero a los médicos

 


SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Banco BHD anunciaron la firma de un acuerdo interinstitucional con el propósito de ofrecer a los médicos miembros de este gremio, acompañamiento financiero, asesorías y soluciones adaptadas a sus necesidades.

El convenio fue firmado por el doctor Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano y la señora Josefina González, vicepresidenta ejecutiva de Banca Personas y Negocios del Banco BHD.

Durante el acto de firma, González expresó que “en el Banco BHD seguimos fortaleciendo nuestra propuesta de valor no financiera para el sector salud y los emprendedores médicos. Esta alianza con el Colegio Médico Dominicano, organismo que agrupa y representa a los médicos del país, va de la mano con nuestro propósito común de impulsar el progreso humano. Queremos ayudar a construir un futuro más estable y humano para quienes dedican su vida a cuidar la salud de los demás”.

De su lado, el presidente del Colegio Médico Dominicano enfatizó que “gracias a este acuerdo, nuestros médicos no solo cuentan con respaldo financiero, sino también con el reconocimiento que merecen por su entrega diaria y su trabajo incansable. Más que una firma, celebramos una visión compartida”.

martes, 12 de agosto de 2025

José del Castillo Saviñón se va del PLD


José del Castillo Saviñón, quien fue senador y ministro de Industria y Comercio, ha renunciado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) después de casi veinte años de militancia.

En una carta dirigida a Danilo Medina, presidente del PLD, y Johnny Pujols, secretario general, Del Castillo Saviñón expresó su decisión de dejar de ser miembro del partido.

A pesar de sus sentimientos encontrados, manifestó un profundo agradecimiento por haber tenido la oportunidad de servir a los intereses de Barahona, la región suroeste y el país, además de haber forjado lazos de amistad que van más allá de la política.


lunes, 11 de agosto de 2025

precandidato presidencial colombiano herido en atentado


 El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

"Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti", escribió Tarazona en sus redes sociales, en donde agregó: "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos", junto con una foto de ambos.

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.

El pasado sábado, la Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.

"En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo", dijo la Fundación en un parte médico hace dos días.

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

"Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad", agregó en su mensaje su esposa, quien frecuentemente ha usado las redes sociales para informar de su estado de salud y pedir oraciones por su recuperación.

jueves, 7 de agosto de 2025

Abinader anuncia inversión de RD$4,000 millones para aceras y contenes con ahorros del Gobierno

El presidente Luis Abinader anunció este jueves la entrega de 4,000 millones de pesos destinados a la construcción de aceras y contenes en el territorio nacional, a través de las alcaldías del país.

Los fondos se obtendrán a partir de "ahorros" del Gobierno, según explicó el mandatario a Listín Diario.

Indicó que estos recursos serán distribuidos a las distintas autoridades locales, con el objetivo de responder a una de las demandas más recurrentes de los gobiernos municipales.“Yo espero que este sea un proyecto de un año. Y después, siempre, cualquier ahorro que podamos tener, poder transferírselos”, dijo el mandatario en una sesión de trabajo con alcaldes, alcaldesas, directores distritales y representantes de la Liga Municipal Dominicana.

“Al igual que el asfalto, las aceras y contenes son interminables. Mientras más construyes, más necesitas”, expresó Abinader

El mandatario recordó que entre 2020 y 2024, su gobierno ya había destinado 3,200 millones de pesos para este mismo fin, aunque reconoció que en ese entonces la falta de experiencia en ejecución retrasó el avance de los proyectos.En esta ocasión, dijo que espera que la inversión pueda ser gestionada con mayor eficiencia por las autoridades municipales.

Abinader también exhortó a los gobiernos locales a enviar a tiempo la documentación requerida para la transferencia de otros 1,400 millones de pesos ya disponibles, correspondientes a proyectos en construcción, los cuales deberán ejecutarse en un plazo máximo de dos meses.

El presidente también informó que el Gobierno está trabajando en la adecuación legal y constitucional del fideicomiso de Residuos Sólidos, para dotar de más recursos y herramientas financieras a los ayuntamientos del país.Abinader, además, adelantó que para noviembre anunciará otras inversiones, con nuevos recursos, para la construcción de obras como: cementerios, funerarias, mercados, mataderos, entre otras.

También se destinarán otros fondos para el asfalto de calles a escala nacional, dijo el gobernante.

DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, explicó que el primer componente de la distribución de los fondos corresponde a un 33.33 % del total, equivalente a aproximadamente 1,333 millones, que será repartido de forma igualitaria entre todos los gobiernos locales, sin importar el tamaño del territorio.

En esta primera partida, cada alcaldía o junta de distrito municipal recibirá un mínimo de 3.4 millones de pesos.

El segundo componente tomará en cuenta la población de cada territorio, mediante un cálculo per cápita. Para este renglón, se estableció que cada localidad recibirá 135 pesos por habitante.

Un tercer componente estará basado en criterios de participación social y eficiencia de ejecución: se valorará el trabajo conjunto entre alcaldías, juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, así como la experiencia adquirida por los municipios en la implementación de programas similares en el pasado, explicó el funcionario.

El titular de la Liga Municipal proyectó que las aceras y contenes construidos por los gobiernos locales podrán costar entre un 25 % y un 30 % menos que el precio promedio del mercado público o privado.


Abogado Angel Rodriguez Cabrera y Grey Pena fueron apresado contra ellos había orden de arresto por amenazas de asesinatos a varias personas en Montecristi

 

A la redacción de este periódico nos llego la información de que el abogado Angel Rogriguez Cabrera de la ciudad de Santiago, y la dama montecristeña Grey Pena fueron apresados por miembros de la policía preventiva en Montecristi, quienes luego los condujeron a la fiscalía de Montecristi donde se conoció la denuncia  de asesinatos Kilvio Sánchez , Fredy Sánchez, Darío Valentín , Y José Taveras el bate


Se estuvo conociendo ayer martes en la fiscalía de Montecristi, la denuncia de intentos de asesinatos de los señores Quilvio Sanchez – Fredy Sanchez y doctor Darío Valentin por un lado y Jose Francisco Taveras el Bate, en donde fueron acusados se dieron y orden de apresamiento por un juez para al aboga Ángel Rodriguez Cabrera y Grey Peña, así Rafael Cabreja entre otros,
El Ministerio Público representado por Chana Liberato propuso que se llegara a un acuerdo de reconciliación contra las personas mencionadas quienes han tiroteado a todos los que le pusieron querellas, la fiscal no quiso que se hablara del problema alegando que a los denunciantes habían que protegerlos a la acción de la los terrenos en la litis están ubicado en playa Popa y el sector el Guano en la zona costera de Montecristi, quedando ivedenciado el favoritismo del Ministerio Público tiene presión supuestamente de la vice presidenta de la República Dominicana. Porque los invasores son partes de su equipo económico encabezado por el empresario Guillermo Estrella Con la acción del ministerio público lo que se buscaba era liberal a los invasores y que siguiera la fiesta de robos de Terrenos con vocación turística quienes tienen invadidas 7 mil tareas pertenecientes a 7 familias con posesión y medidas desde hace 97 años otros que compraron hace 20 años con ocupación de 60 años de los vendedores.
Y otros que nacieron y viven en esa áreas por más de 30 años.
Esta personas los sucesores Peña Sosa y el abogado sicario Angel Rodriguez quienes desde el 8 de Febrero del año en curso tienen esa zona en sosobra hasta llegar a contratar sicarios nativos de Navarrete y Santiago quienes con fusiles de altos calibre están tiroteando a cualquier personas que intente pasar por esos lugares especialmente los Domingos .El domingo pasado tirotearon a varios miembros de los sucesores de Adolfo Sanchez en lo que no tuvieron piedad con tres niños menores de 5 años .ante las miradas indiferentes de todas las autoridades de la provincia de monte cristi quienes al parecer apoyan por políticas a estos retrodogas en contra de humildes campesinos que hasta sis animales son sacrificados por los delincuentes que tiene Guillermo Estrellas y compartes.
Eso va traer consecuencias en lo inmediatos porque nadie se va a dejar quitar los que con tantos sacrificio atraves de casi 100 años.
Esta situación a llegado a tal nivel que se dice que a más de 5 personas de la que reclaman justicia le han puesto preso a su cabezas y los culpables será el ministro público que da orden de paralizacion y no se cumple porque tienen un interés marcado y se dice tantas cosas que es mejor ni mencionarlos.
No se sabe si el ministerio público dejó sin efecto la orden del juez que dicta desde hace más de tres meses y esa persona andando libremente.

Las partes querellantes no firmaron lo que pretendía el ministerio público por tal razón esas 4 personas deben estar presos hasta que un juez decida pero como esta la situación seguro están sueltos y estamos en la plena seguridad de que la policía nacional a hecho su trabajo pero ellos son sub alternos del ministerio público.
Los personas perjudicadas van a someter al ministerio público de la provincia de monte cristi antes los organismos correspondientes por los abusos que permiten en contra de humilde campesinos que solo buscan sobrevivir.
Atención al presidente de la República Dominicana que conoces el caso y la procuradora general de la República que tiene en su poder dos denuncias de propietarios con acuse de recibo y en quienes creemos que usarán su influencia para evitar que el turismo en la provincia de monte cristi se siga manchando con este tipo de violaciones.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Alcalde de Santiago asegura transporte Monorriel- teleférico estará listo para el próximo año

 


SANTO DOMINGO. – El alcalde de Santiago, José Ulises Rodríguez, aseguró este miércoles que el sistema de transporte mejorará con la implementación del Monorriel y su conexión con el teleférico que estará habilitado para el año 2026.

martes, 5 de agosto de 2025

David Collado firma histórico acuerdo con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe para impulsar el turismo




El ministro de Turismo, David Collado, anunció la firma del Acuerdo Estratégico Presidencial entre la República Dominicana y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), en un acto que contará con la presencia de Adam Ceserano, presidente de dicha entidad. Esta alianza busca fortalecer el posicionamiento del país en el competitivo sector del turismo de cruceros.


Este acuerdo convierte a la República Dominicana en uno de los pocos países en concretar esta asociación, más allá de los destinos tradicionalmente elegidos, abriendo nuevas puertas a la inversión y consolidando aún más nuestro liderazgo como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región.

China acumula más de 7.000 casos de chikunguña tras repunte de infecciones en julio

 


PEKÍN.- Las autoridades de la provincia china de Cantón (sur) reportaron hasta el 4 de agosto más de 7.000 casos de fiebre chikunguña tras el repunte de infecciones contabilizado desde finales de julio.

La mayoría de los casos se concentran en la ciudad de Foshan, donde algunos pacientes permanecen hospitalizados con camas protegidas con mosquiteros, según la prensa local.

Mientras, el Centro Provincial para el Control y la Prevención de Enfermedades local asegura que no se han registrado casos graves ni fallecimientos a causa de la fiebre chikunguña, una enfermedad vírica causada por el virus del mismo nombre, transmitido principalmente por mosquitos y con un periodo de incubación que suele oscilar entre dos y cuatro días, aunque puede prolongarse hasta una semana.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la fiebre elevada, dolores articulares intensos y la aparición de erupciones cutáneas.

lunes, 4 de agosto de 2025

Presidente Abinader promulga el nuevo Código Penal

 

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana, marcando un avance que sustituye la legislación que rigió desde 1884.

Tras décadas de intentos fallidos, este nuevo Código Penal actualiza una nueva legislación de 141 años, que fue aprobada por los partidos políticos mayoritarios.

El nuevo Código Penal, que se puede definir como un paso de avance, se erige como una pieza clave para la protección de los derechos de las personas, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la persecución efectiva de los delitos. Entre sus avances más relevantes destacan:

  • La tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada, la instigación al suicidio; se tipifican todos los supuestos convencionales de crímenes de lesa humanidad y genocidio, la desaparición forzada, los delitos con dolo eventual y culpa consciente, los daños por dopaje, el autosecuestro, la falsa denuncia, la obstrucción de justicia y se eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.
  • El aumento de las penas de prisión hasta 40 años, e incluso hasta 60 años en caso de concurso de infracciones graves.
  • La creación de medidas sociojudiciales, que incluyen vigilancia posterior al cumplimiento de condena, registro de agresores sexuales y programas de reeducación para la reinserción social de los infractores.
  • La responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo cual permite sancionar a personas jurídicas que, por negligencia o actos de sus representantes, incurran en delitos.
  • Órdenes de protección más robustas para víctimas de violencia de género, intrafamiliar o de cualquier agresión que amenace su integridad.

Asimismo, la nueva ley fortalece la lucha contra la corrupción administrativa al ampliar los plazos de prescripción, endurecer las sanciones e inhabilitar a los responsables de incurrir en este delito para ocupar cargos públicos.
La reforma también extiende los plazos de prescripción de delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables hasta los 30 años, contados desde que la víctima alcanza la mayoría de edad.

El Código Penal promulgado, además de sancionar, incorpora un enfoque preventivo y resocializador, reconociendo la seguridad ciudadana como una responsabilidad compartida entre el Estado y toda la sociedad en general.

Esta actualización dota al sistema penal dominicano de herramientas modernas para enfrentar la criminalidad en todas sus formas, incluyendo la delincuencia organizada, y garantizar la protección efectiva de las víctimas, en consonancia con los principios de un Estado social y democrático de derecho.

Con la promulgación del nuevo Código Penal, que entrará en vigencia en 12 meses, la República Dominicana deja atrás un marco normativo anacrónico y avanza hacia un modelo de justicia moderno, centrado en la protección de los derechos humanos.

El nuevo Código Penal promulgado está disponible para lectura y descarga en el siguiente enlace: https://www.consultoria.gov.do/consulta/


Jonattan Martínez, Claudia Rincón y Victor García ganan en elecciones de Fuerza del Pueblo en Montecristi



 Por Santos Vásquez.

Jonattan Martínez y Víctor García, resultaron ganadores como presidentes de los municipios Montecristi y Guayubin respectivamente, en tanto que Claudia Rincón se alzó con la membresía a la Dirección Central en las elecciones internas de ese partido realizado ayer domingo en esta parte de la República Dominicana.

Desde muy tempranas horas del referido día los pueblistas, asistieron masivamente y  con gran entusiasmo a donde operaba el establecimiento comercial conocido como el Liquor Store Montecristi, y allí votar por el candidato a su preferencia a miembro de la Dirección Central Nacional, territorial y por los presidentes municipales.

Desde muy tempranas horas del referido día los pueblistas, asistieron masivamente y  con gran entusiasmo a donde operaba el establecimiento comercial conocido como el Liquor Store Montecristi, y allí votar por el candidato a su preferencia a miembro de la Dirección Central Nacional, territorial y por los presidentes municipales.


viernes, 1 de agosto de 2025

Director provincial de medio ambiente, Miguel Angel Sabala (Maito) Se Reúne Con los 14 contratados, Recién desvinculados de dicha entidad.🔥

 


POR: FRANCISCO PEÑA

El director provincial de Medio Ambiente, Maito Sabala, sostuvo un importante encuentro con los 14 colaboradores recientemente desvinculados del ministerio, con el objetivo de buscar soluciones concretas a su situación actual, tanto en lo relativo al pago pendiente como a su posible reposición.

Durante la reunión, el director reafirmó su compromiso de ser un canal de diálogo entre la institución y los afectados, asegurando que trabajará para que juntos se encuentre un bajadero a esta problemática.
Asimismo, hizo un llamado a los contratados a mantenerse firmes y a cumplir con los requerimientos de sus funciones, en caso de su reincorporación, para garantizar un desempeño acorde con las metas del ministerio.
“Estamos aquí para construir soluciones, no para dejar a nadie fuera. Queremos que el trabajo se haga bien, pero también con dignidad y respeto.” — Maito Sabala.

El licenciado Julio Peña presidente de la Cámara de Comercio de Montecristi, sostiene importante encuentro con el comandante Armada Dominicana y el director de la Autoridad Portuaria


El Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Montecristi, licenciado JULIO PEÑA SUERO, se reunió hoy miércoles, en la capital, con el Comandante de la Armada Dominicana y el Director de la Autoridad Portuaria Dominicana, grstionando viabilización y facilitación, de permisología para el desarrollo turístico y comercial, de Montecristi. 

Acompañaron a Peña Suero, el manzanillero Camilo Then y el ex comodoro del Club Náutico de Montecristi, Cesar Hernández.

La reunión es calificada de importante debido que con la misma se que continúe el desarrollo turístico, avance y crecimiento de la provincia Montecristi.



Vale resaltar que desde que el licenciado Julio Peña, asumió como presidente de la Cámara de Comercio de Montecristi, viene desempeñando un papel importante a favor del empresariado agrupado en esta entidad y para bien de las comunidades que conforman está jurisdicción territorial enclavada en la Línea Noroeste de la República Dominicana.


Operativos migratorios dejan 1,294 detenidos y 1,263 ilegales deportados

 



SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que, como parte de un operativo conjunto con fuerzas de seguridad, detuvo a 1,294 haitianos indocumentados y deportó a otros 1,263 durante acciones realizadas este jueves, dentro del plan ampliado de control migratorio.

De acuerdo con un comunicado, las aprehensiones se distribuyeron de la siguiente manera: Gran Santo Domingo, 162 personas sin documentos; Santiago de los Caballeros, 85; La Vega, 59; Mao/Santiago Rodríguez, 37; Zona Este, 3; Azua, 29; Barahona, 35; Puerto Plata, 41; Montecristi, 54; Dajabón, 91; Elías Piña, 63; Jimaní, 63, y Pedernales, 32.

También se incluyen 419 extranjeros reportados por el Ejército, 86 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre y 35 por la Policía Nacional, instituciones que trabajan en estrecha colaboración con la DGM, así como con el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, la Unidad Militar Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila, la Digesett y el Ministerio Público, entre otras.

En cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales en la materia, se repatriaron 485 ciudadanos haitianos por la puerta binacional fronteriza de Dajabón, 541 por Elías Piña, 157 por Jimaní y 80 por Pedernales. Todos fueron entregados directamente a las autoridades migratorias de la vecina nación.