PEKÍN.- Las autoridades de la provincia china de Cantón (sur) reportaron hasta el 4 de agosto más de 7.000 casos de fiebre chikunguña tras el repunte de infecciones contabilizado desde finales de julio.
La mayoría de los casos se concentran en la ciudad de Foshan, donde algunos pacientes permanecen hospitalizados con camas protegidas con mosquiteros, según la prensa local.
Mientras, el Centro Provincial para el Control y la Prevención de Enfermedades local asegura que no se han registrado casos graves ni fallecimientos a causa de la fiebre chikunguña, una enfermedad vírica causada por el virus del mismo nombre, transmitido principalmente por mosquitos y con un periodo de incubación que suele oscilar entre dos y cuatro días, aunque puede prolongarse hasta una semana.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la fiebre elevada, dolores articulares intensos y la aparición de erupciones cutáneas.
0 comentarios:
Publicar un comentario